
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
La jornada contará con la presentación de artistas locales, stands de instituciones públicas y feriantes, actividades recreativas para compartir en familia y foodtrucks
REGIONALES01/12/2022La jornada contará con la presentación de artistas locales, stands de instituciones públicas y feriantes, actividades recreativas para compartir en familia y foodtrucks. Distinguirán a activistas de los Derechos Humanos en la región, la consigna invita a llevar una prenda con los colores de la bandera argentina y tu botellita de agua.
Los Ministerios de Gobierno y Educación y de Desarrollo Social y Trabajo, a través de las Subsecretarías de Derechos Humanos y de Familia, invitan a participar de una jornada familiar al aire libre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y los 40 años de la gesta de Malvinas.
La cita es en el Parque Jaime de Nevares de la ciudad de Neuquén el próximo martes 6 de diciembre a partir de las 18 hs. Se realizarán distinciones a activistas en Derechos Humanos de la región y actividades para toda la familia.
En el escenario se presentarán artistas locales como Noelia Pucci y Gise Ve, mientras que en el predio estará presente la feria “¡Hay Producto!” con 50 stands de emprendedores, artesanas y productores de toda la provincia.
En el stand de la Subsecretaría de Derechos Humanos se podrá utilizar la app “Conociendo Mis Derechos”, participar del mural por los 40 años de la gesta de Malvinas y recorrer la muestra de fotos “Malvinas en lo Cotidiano”. Se contará también con la participación de Veteranos y sus familias.
Para los más chicos y adolescentes se realizarán distintas actividades lúdicas y recreativas: la Coordinación de Educación Social y Cultural del Ministerio de Gobierno y Educación estará presente con la trivia “Los consumos problemáticos desde la perspectiva de derechos y cuidados”, los juegos “Camino a la ESI” y “Ajedrez Educativo” y el proyecto “Carga Positiva” en el que estudiantes presentarán su propios temas musicales junto a la artista Gise Ve.
Por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo de Trabajo, además de la feria de las familias emprendedoras de la provincia “¡Hay Producto!”, estarán presentes el programa “Mi Huerta, Mi Alimento” con la entrega de plantines fomentando huertas familiares y charlas sobre alimentación saludable; el programa de higiene menstrual dependiente de la Subsecretaría de Familia y el Consejo Provincial de Familia con la promoción de Derechos de las infancias denominada “Súper Derechos”. Además, se realizará la entrega del almanaque institucional del 2023 a personas destacadas de la provincia, referentes en la lucha de los Derechos Humanos.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, estará con el maletín digital para realizar trámites de DNI y renovación de pasaportes; el Centro de Atención a la Víctima brindará datos útiles para su intervención. Además estarán la Casita de la Prevención del ISSN; la Subsecretaría de Mujeres que informará sobre trata de personas y el Ministerio de Salud que instalará un Punto Saludable.
El Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía se sumará con el Dispositivo de Ambiente, Acortando Caminos y Punto Accesible, “Neuquén te quiere bien” y la Aplicación AMVoz. También estará el COPADE, la Secretaría de Seguridad y el IJAN con un stand de promoción del juego responsable.
En el parque habrá un espacio destinado a deportes alternativos como el Slackline, deporte de equilibrio, prácticas y charlas técnicas de Skate. En el escenario principal también se presentarán artes escénicas y folklore de la mano de Lucas Regueiro.
Los foodtrucks ofrecerán opciones tradicionales y veganas, licuados, jugos y cerveza artesanal y estarán ubicados frente a los mástiles. La jornada cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Neuquén, la Cooperativa CALF y el IJAN.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas