TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Monteiro: “Hoy no se discute el desarrollo de Vaca Muerta”

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, participó de manera virtual del Latin American Energy Transition Summit, organizado por el medio LatAm Investor

ENERGÍA25/11/2022
Alejandro Monteiro

En el Latin American Energy Transition Summit, el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia detalló las cualidades de los recursos no convencionales y aseguró que “trabajamos para generar las condiciones necesarias que garanticen las inversiones”.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, participó de manera virtual del Latin American Energy Transition Summit, organizado por el medio LatAm Investor.  En la oportunidad, realizó un recorrido sobre el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en la provincia, enfatizando en la producción de los no convencionales de Vaca Muerta y sus perspectivas.

La actividad contó con la participación de inversionistas internacionales, quienes al término de la exposición se mostraron interesados, tanto sobre la calidad del recurso como sobre los nuevos proyectos y desafíos en la cuenca neuquina. Cabe destacar que la reactivación económica postpandemia y el surgimiento de conflictos geopolíticos a nivel global, han impulsado una creciente demanda para la transición energética, y en este contexto Vaca Muerta se perfila como una pieza clave.

“Argentina tiene una necesidad de desarrollar Vaca Muerta, más allá de los problemas políticos y macroeconómicos que ha tenido nuestro país en las últimas décadas”, afirmó el ministro al tiempo que aseguró que desde el gobierno de la provincia “como titulares de los recursos, trabajamos para generar en todo lo que nos compete las condiciones necesarias para garantizar inversiones”, un aspecto que se articula “con todos los gobiernos nacionales”.

La actividad en Vaca Muerta ha generado –sólo este año- 1.500 millones de dólares en exportaciones: 1.250 millones de dólares por petróleo y 250 millones de dólares por ventas de gas. Sobre estos resultados, Monteiro señaló que “si bien en sus comienzos se suscitaban dudas acerca de la posibilidad de desarrollar Vaca Muerta, a partir del trabajo muy coordinado entre el gobierno de la provincia con los distintos gobiernos nacionales, con las empresas nacionales y las empresas internacionales, como con toda la cadena de valor de las empresas locales y regionales, y los sindicatos, hemos logrado consolidar su desarrollo”.

Por último, afirmó que “hoy, a nivel federal, no se discute el desarrollo de Vaca Muerta; si bien puede haber matices en cómo hacerlo, todos entendemos la importancia de llevarlo adelante, además de comprobar la calidad del recurso que tenemos”. En este punto destacó que “gracias al trabajo que han llevado adelante todas las compañías operadoras y de servicio, podemos tener un recurso muy competitivo, que nos va a permitir tener abastecimiento energético y lograr un flujo de exportaciones que hoy nuestro país tanto necesita”.

LatAm Investor es la única revista de inversiones del Reino Unido enfocada en Latinoamérica. Ha realizado eventos con la participación de ministros, embajadores y gobernadores de Chile, Colombia, México, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Paraguay. En este caso, el Latin American Energy Transition Summit contó con la participación de inversionistas europeos, quienes se sumaron de forma presencial y virtual.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.