
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Se trata de la autorización al órgano ejecutivo municipal para realizar la subdivisión y el desarrollo de loteos abiertos en el sector
REGIONALES23/11/2022
El defensor del pueblo instó al intendente Mariano Gaido a disponer todos los instrumentos legales para el ordenamiento territorial de Valentina Sur Rural. Del mismo modo solicitó al Concejo Deliberante que, en el tratamiento de los proyectos de ordenanza vinculados a la urbanización del sector, contemplen la normativa urbano-ambiental vigente.
El defensor del pueblo de la Ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, pidió al Intendente Mariano Gaido que en el ordenamiento territorial de Valentina Sur Rural considere todos los instrumentos legales vigentes. En ese sentido, pidió que se garantice la creación de Unidades de Gestión Territorial, evaluaciones estratégicas, participación ciudadana y el cuidado de los recursos naturales y ecosistemas del sector. Enfatizó en que la responsabilidad por atender a la planificación ordenada y sostenible de la ciudad, coherente con los mandatos de garantía ambiental, es del ejecutivo municipal.
Paralelamente, solicitó a la presidencia del Concejo Deliberante y a la comisión de Obras Públicas y Urbanismo que ajusten los proyectos de ordenanza vinculados a la urbanización de Valentina a la normativa vigente, puesto que los términos que hasta el momento se conocen serían inconstitucionales.
Se trata de la autorización al órgano ejecutivo municipal para realizar la subdivisión y el desarrollo de loteos abiertos en el sector.
En los considerandos, el defensor expresó que, del análisis de los proyectos de Ordenanza, no habrían garantías sobre un uso de suelo sostenible. Además, no se identifica con claridad una gobernanza urbana basada en diagnósticos, instrumentos de ordenamiento territorial y ambiental, evaluaciones ambientales e instancias de participación ciudadana, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley General del Ambiente. Esto pondría en riesgo la preservación de los ecosistemas existentes en el sector y calidad de vida de la ciudadanía.
Riva requirió también que se prevean las modalidades de articulación entre el municipio y los sectores sociales para la resolución de eventuales conflictos, en virtud de lo normado en la Ordenanza 8201. Resaltó la relevancia de una mirada integral sobre el asunto y de generar espacios de participación social en el proceso de planificación y gestión.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy