TW_CIBERDELITO_1100x100

Por el mal clima de los últimos días invitan a los artesanos a quedarse toda la semana

La organización de la Feria Artesanal de Neuquén decidió invitar a los visitantes a quedarse para sumar ventas hasta el fin de semana.

REGIONALES14/11/2022
WhatsApp-Image-2022-11-10-at-8.15.39-AM-1200x500

El tradicional Encuentro Nacional de la Feria de Artesanos de Neuquén, que este año cumplió 26 años, tuvo dos días de lluvia que afectaron las ventas por lo que la organización local decidió invitar a los feriantes de otras provincias e incluso países a quedarse para poder seguir vendiendo sus productos durante esta semana en el paseo de la Avenida Argentina e inclusive el fin de semana que es largo por el feriado.

La lluvia llegó el viernes por la tarde sobre los puestos de los 450 artesanos que invadieron el centro neuquino con la oferta de lámparas, collares, indumentaria, macetas, cuchillos y muchas cosas más. Y el sábado pero se puso aún cuando los feriantes tuvieron que directamente cerrar sus puestos por el temporal que cubrió la ciudad.

Ante esta situación es que la comisión de artesanos de Neuquén decidió brindar las condiciones necesarias para que los artesanos quienes llegaron a la ciudad desde Córdoba, Mendoza, Jujuy y hasta provenientes de Uruguay, Colombia, Bolivia, Ecuador y Chile puedan quedarse en Neuquén y seguir vendiendo sus artesanías.
 
Así lo contó Nancy Carlino, artesana local encargada de la prensa de este encuentro quien precisó que en general cada vez que las ventas se ven afectadas por cuestiones climáticas todos hacen un esfuerzo para que los feriantes invitados tengan nuevas posibilidades.

Aún queda la jornada de este lunes para que los artesanos locales e invitados puedan ofrecer al público neuquino sus productos y mañana los organizadores realizan su tradicional almuerzo de despedida en el balneario Sandra Canale.  Ahí van a confirmar cuántos de los invitados toman la invitación de poder quedarse. "Vamos a tener abierta la feria durante toda la semana y la idea es que además se queden durante el fin de semana largo para que puedan aprovechar bien el viaje para vender todos sus productos y volver a sus casas con una ganancia", explicó Carlino.

Entre los productos que se pueden adquirir en la feria de artesanos de Neuquén hay joyería, mates, cestería, artesanías en vidrio y madera, productos de hierro, indumentaria artesanal, lámparas, adornos para el hogar, telares, juegos didácticos para grandes y chicos, piezas de barro para la cocina, juguetes de madera, máscaras, cuchillos, piezas de cuero, gorros, aros, relojes y muchas cosas más.

También están en la región artistas callejeros quienes se presentaron a la gorra con espectáculos circenses, bailarines de tango, música, y todo el arte popular para disfrutar en familia.
 

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.