
El cementerio Parque El Progreso ya tiene su Museo a Cielo Abierto
El intendente Mariano Gaido inauguró esta tarde una nueva muestra artística que integra el Museo a Cielo Abierto en el Cementerio Parque El Progreso y que está compuesta por 22 murales bajo la temática de los Derechos Humanos
REGIONALES02/11/2022
El intendente Mariano Gaido inauguró esta tarde una nueva muestra artística que integra el Museo a Cielo Abierto en el Cementerio Parque El Progreso y que está compuesta por 22 murales bajo la temática de los Derechos Humanos.
“Quiero agradecer a todo el equipo, a cada trabajador y trabajadora de la Municipalidad y a los chicos y chicas que nos acompañaron. Es emocionante ver cómo quedó este lugar, el arte llena de vida y los neuquinos valoramos mucho estas obras”, expresó el intendente en su discurso.
“Hoy Neuquén se ha transformado y es una ciudad linda, gracias a todos ustedes”, agregó Gaido quien se comprometió continuar con esta metodología de trabajo para generar intervenciones en distintos puntos.
Por último, el jefe comunal afirmó que “este es un lugar que respetamos muchísimo porque tiene mucho sentimiento. Para nosotros es un orgullo que apuesten por la ciudad y que los vecinos disfruten esto”.
Por su parte, María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, manifestó que “este trabajo es un proyecto que tiene como objetivo que nuestra ciudad tenga un museo a cielo abierto e impacte turísticamente. Pero además es inclusivo, ya que suma la instalación de bancos para que los vecinos vengan, se sienten, tomen mates”.
En este sentido, la funcionaria explicó que se siguió con el mismo proyecto que anteriormente se llevó adelante en el Cementerio Central y que incluyó la convocatoria a 100 artistas de la ciudad quienes plasmaron sus obras en una primera etapa, que se extenderá a una segunda de 200 metros de largo.
“Esta idea arrancó en medio de la pandemia pensando en que los artistas tengan una posibilidad de trabajo y salió un equipo hermoso con la gente de Amar Neuquén, y de la secretaría de Cultura”, recordó Pasqualini, quien destacó que este nuevo Museo fue desarrollado en conjunto entre la Municipalidad de Neuquén y la Honorable Legislatura.
Además, indicó que con el fin de que sea un lugar inclusivo y accesible para todos y todas, las veredas del sector fueron intervenidas con diversos pictogramas para indicar cómo se debe cruzar la calle, desarrollados con el asesoramiento de Hacemos Accesibilidad.
A su vez, cada mural cuenta con una placa informativa con el nombre del artista, el boceto, el derecho expresado y un código QR que lleva a los visitantes a un video donde el artista explica su creación de la manera más descriptiva posible, para personas ciegas. La pieza tiene también subtítulos y una interpretación en lenguaje de señas.
“Ya tenemos a más de 100 artistas que han plasmado su arte y eso es importante porque la ciudad se ve linda, pero también genera fuentes de trabajo”, concluyó Pasqualini.
A su turno, Miguel Martinez, director de Cementerios, detalló que al Museo a Cielo Abierto se le sumaron otras obras que incluyeron “veredas, la iluminación perimetral con led para que sirva a los vecinos y reflectores para algunos lugares donde hemos tenido inconvenientes. También, un segundo acceso para que salgan los servicios y el paredón detrás del cementerio contra el sendero de la barda, que ya tiene un tratamiento aluvional y que está aprobado para hacerse. Estamos felices porque se ha cambiado la cara al cementerio”, dijo.
Además, destacó que esta gestión está realizando las obras de lo que será un tercer cementerio en la Meseta, en un predio de 17 hectáreas y que tiene una proyección para los próximos 30 o 40 años.
Beatriz Gómes, presidenta de la vecinal de Villa Ceferino, agradeció la iniciativa y dijo que “le cambió mucho la cara al barrio. Los vecinos están muy contentos y era algo que habían reclamado cuando vieron cómo estaba el cementerio del centro”.
“Estamos más que felices con este cambio y con los bancos porque ahora la vista es muy linda”, finalizó la mujer, quien también felicitó a los artistas y al equipo municipal.
Gastón Leguizamón, uno de los muralistas, expresó que “el arte no está valorado hoy en día y esta oportunidad es muy importante para mí, porque empecé haciendo grafitis y era algo que no estaba bien visto. Ahora poder hacerlo legalmente y responsablemente con un equipo y con apoyo es muy bueno. Fue una muy linda experiencia”.
Luz Real, otra de las artistas, señaló que “la imagen construye un sentido y es una gran responsabilidad estar acá. Fuimos 23 artistas convocados que más allá de embellecer el barrio planteamos una temática que son los Derechos Humanos. El arte mural construye sentido en los espacios públicos y yo sigo apostando a que se sigan dando estos proyectos”, dijo.
Por último, Érika Yunes, muralista, agregó que “fue mi primera participación y fue hermoso contar con la asistencia, la compañía y la gestión de Amar Neuquén. Elegí el derecho a la vivienda y lo vinculé con el mundo animal representado con un nido de hornero, una mujer y un niño”.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.