
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Al cumplirse un nuevo aniversario de su fundación, la comunidad de Las Coloradas se reunió ayer y festejó un nuevo cumpleaños
REGIONALES27/10/2022El ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo, en representación del Ejecutivo Provincial, participó junto al intendente Abel Matus del acto protocolar que se realizó en el Salón Comunitario de la localidad.
"Quiero reconocer a los pioneros pero también a las y los jóvenes de Las Coloradas. Los pueblos que reconocen su historia son los que tienen presente y futuro", dijo el titular de la cartera de Gobierno y Educación tras saludar a los presentes.
En este marco, Llancafilo realizó un repaso de las obras que se están ejecutando por el gobierno de la Provincia, entre las que se destacan la ampliación de la red de fibra óptica, que mejorará la conectividad digital: "Con el gobernador Omar Gutiérrez estamos trabajando para achicar la brecha digital. Por ello, a través del Programa Ciudadanía Digital entregamos más de 40 notebooks a estudiantes del último ciclo del CPEM 75". Se suman a éstas, las entregadas a través de los programas nacionales "Conectar Igualdad" y “Reducción de la brecha digital”, totalizando 117 dispositivos.
Durante el acto se entregaron instrumentos musicales a la Banda Infanto Juvenil, herramientas, elementos de seguridad y artículos deportivos. Asimismo, se otorgaron tres viviendas de un total de seis construidas por el gobierno provincial a través del IPVU con tipología Corfone, con una inversión de más de 30 millones de pesos.
Además, se acompañó con aportes, el proyecto social de confección y provisión de elementos textiles de limpieza para espacios públicos e institucionales del taller de costura Esperanza con la Fundación "Somos".
Se anunció la licitación del proyecto ejecutivo para la pavimentación de la ruta provincial N° 24 que incluirá el sector de travesía urbana de la localidad.
"Tenemos un compromiso con Las Coloradas como con cada localidad de Neuquén. Por ello, con un aporte superior a los 17 millones de dólares, se ejecuta una obra de electrificación que va desde Las Coloradas a Junín de los Andes, beneficiando a 6.200 familias y el desarrollo agropecuario, que cuenta con un 85 por ciento de avance; se realizó el recambio de 40 luminarias halógenas por tecnología LED, y ampliamos la planta de tratamiento de líquidos cloacales, entre otras obras", indicó el ministro.
Finalmente, Llancafilo sostuvo que "con una inversión de 23 millones de pesos se ampliará la Escuela Primaria N° 250 del Paraje Media Luna: "La igualdad de oportunidades fortalece el arraigo. Trabajamos colaborativamente con cada área de gobierno para hacer realidad esta consigna que atraviesa todo el Plan Quinquenal presentado por el gobernador Omar Gutiérrez".
A su turno, el intendente Abel Matus, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y realizó un repaso de las obras y gestiones que avanzan en la localidad. Entre ellas, destacó el nuevo suministro de energía a 14 lotes. Habló del hospital y los cinco puestos sanitarios en funcionamiento en la zona, el sistema cloacal y la iluminación de la cancha de fútbol de césped sintético. Agradeció también la ambulancia clase A 4x4 que el Gobierno provincial entregó en septiembre de este año.
Al término del acto protocolar, Llancafilo y Matus junto a la Jueza de Paz, Mariana Palavecino, recorrieron el edificio remodelado donde funcionará el Juzgado de Paz y una oficina del Registro Civil. También el "Albergue Provincial Las Coloradas" donde mantuvo una reunión con el personal de la institución.
Participaron del acto la subsecretaria de Administración Sanitaria Daniela Romano, y el coordinador provincial del ministerio de Salud Pablo Jalil.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial