
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
Los socios fundadores de la Cooperativa de Viviendas reclamaron por la restitución de las Torres de Periodistas ante diputados y diputadas de la comisión de Derechos Humanos
ACTUALIDAD27/10/2022
Los socios fundadores de la Cooperativa de Viviendas reclamaron por la restitución de las Torres de Periodistas ante diputados y diputadas de la comisión de Derechos Humanos. Fue en el marco de un proyecto presentado por el diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco.
Víctor Reynoso y Dante Lombardo son periodistas sobrevivientes de la última dictadura militar. Fundaron la cooperativa que construyó la Torre de Periodistas, el edificio más alto de la ciudad en la década del 70. Nunca llegaron a habitarla. A días de su inauguración, el 24 de marzo de 1976, los militares la tomaron por asalto a punta de fusil. Hoy, 46 años después, siguen exigiendo que los gobiernos intervengan para desalojar a los usurpadores y restituir las viviendas a sus legítimos dueños.
“La infame dictadura nos asaltó, despojó y usurpó numerosas propiedades viviendas, terrenos y proyectos de obra. Hoy superados 39 años en democracia, seguimos sin obtener la reparación histórica , la reivindicación moral y la recuperación del cuantioso patrimonio que nos robaron”. Así denunció la situación que viven los damnificados de la Cooperativa de Periodistas el periodista de 90 años Dante Lombardo. Y aseguró que “la justicia sigue ausente”.

Explicó que el proyecto que presentó el diputado del Frente de Izquierda les permitirá llegar con su denuncia y demanda a las autoridades del país, la provincia y el municipio. “Para que finalmente nos atiendan y dispongan medidas políticas y/o judiciales pertinentes para poner fin a tanta injusticia”.
Por su parte, Reynoso detalló: “Soy el único periodista que queda viviendo en la torre y he vivido amenazas, asedios, persecuciones y atentados a la propiedad. Además de que me hicieron tres juicios muy costosos que me cuesta mucho hacer frente como jubilado. Todo porque quieren sacarme de mi propiedad”.
El cronista parlamentario, como dice su credencial, recordó que fue firmante de la demanda junto con Osvaldo Arabarco y Dante Morosani y que “en esos años de la Dictadura les dijeron: ‘Aténganse a lo que viene’, y así fue”. Para finalizar solicitó a los diputados y diputadas que se dirijan a sus representantes nacionales porque “lo que hace falta es una decisión política para que nos restituyan lo que es nuestro”.
El diputado Andrés Blanco, insistió a los diputados y diputadas que se vote el despacho y salga en forma urgente en la próxima sesión una comunicación instando a los gobierno nacional, provincial y municipal que tomen la decisión política que hace falta y exigen los trabajadores de prensa. “Son más de 46 años de impunidad, no da para más. Desalojar y restituir lo que les corresponde es una decisión de las autoridades. No hay excusa”.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias