INVIERNO 1100x100

Periodistas neuquinos expusieron en la Legislatura de Neuquén 

Los socios fundadores de la Cooperativa de Viviendas reclamaron por la restitución de las Torres de Periodistas ante diputados y diputadas de la comisión de Derechos Humanos

ACTUALIDAD27/10/2022
Periodistas neuquinos

Los socios fundadores de la Cooperativa de Viviendas reclamaron por la restitución de las Torres de Periodistas ante diputados y diputadas de la comisión de Derechos Humanos. Fue en el marco de un proyecto presentado por el diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco. 
 
Víctor Reynoso y Dante Lombardo son periodistas sobrevivientes de la última dictadura militar. Fundaron la cooperativa que construyó la Torre de Periodistas, el edificio más alto de la ciudad en la década del 70.  Nunca llegaron a habitarla. A días de su inauguración, el 24 de marzo de 1976, los militares la tomaron por asalto a punta de fusil.  Hoy, 46 años después, siguen exigiendo que los gobiernos intervengan para desalojar a los usurpadores y restituir las viviendas a sus legítimos dueños. 

“La infame dictadura nos asaltó, despojó y usurpó numerosas propiedades viviendas, terrenos y proyectos de obra. Hoy superados 39 años en democracia, seguimos sin obtener la reparación histórica , la reivindicación moral y la recuperación del cuantioso patrimonio que nos robaron”. Así denunció la situación que viven los damnificados de la Cooperativa de Periodistas el periodista de 90 años Dante Lombardo. Y aseguró que “la justicia sigue ausente”. 

Periodistas neuquinos 2
Explicó que el proyecto que presentó el diputado del Frente de Izquierda les permitirá llegar con su denuncia y demanda a las autoridades del país, la provincia y el municipio. “Para que finalmente nos atiendan y dispongan medidas políticas y/o judiciales pertinentes para poner fin a tanta injusticia”. 
Por su parte, Reynoso detalló: “Soy el único periodista que queda viviendo en la torre y he vivido amenazas, asedios, persecuciones y atentados a la propiedad. Además de que me hicieron tres juicios muy costosos que me cuesta mucho hacer frente como jubilado. Todo porque quieren sacarme de mi propiedad”.
El cronista parlamentario, como dice su credencial, recordó que fue firmante de la demanda junto con Osvaldo Arabarco y Dante Morosani y que “en esos años de la Dictadura les dijeron: ‘Aténganse a lo que viene’, y así fue”. Para finalizar  solicitó a los diputados y diputadas que se dirijan a sus representantes nacionales porque “lo que hace falta es una decisión política para que nos restituyan lo que es nuestro”.
 
El diputado Andrés Blanco, insistió a los diputados y diputadas que se vote el despacho y salga en forma urgente en la próxima sesión una comunicación instando a los gobierno nacional, provincial y municipal que tomen la decisión política que hace falta y exigen los trabajadores de prensa. “Son más de 46 años de impunidad, no da para más. Desalojar y restituir lo que les corresponde es una decisión de las autoridades. No hay excusa”.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.