
El guanaco rescatado en el río Limay será reinsertado en su hábitat natural
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes
La iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre la Legislatura y LUNCEC para recorrer toda la provincia haciendo foco en la concientización y en la atención primaria de la salud bucal, lleva atendidas desde marzo más de 1100 personas de 14 localidades neuquinas
REGIONALES26/10/2022Se trata de un vehículo equipado como consultorio odontológico para llevar adelante consultas preventivas e intervenciones simples. Las prácticas incluyen consulta generales, restauraciones plásticas, extracciones, inactivación de caries, la incorporación de técnicas de cepillado y otros tratamientos de rutina.
El vicegobernador Marcos Koopmann destacó el trabajo del odontomóvil que “continúa estando cerca de las familias neuquinas, al igual que como se está haciendo con el mamógrafo móvil, sin importar dónde vivan ni si cuentan con obra social” y remarcó que “se le da prioridad de atención a los lugares muy alejados de consultorios odontológicos, y allí el recibimiento de los vecinos y vecinas ha sido realmente muy bueno, haciéndose presentes familias enteras de parajes o localidades cercanas para atenderse, prevenir, diagnosticar y llevarse su kit de cepillado”.
“Cuando hablamos de federalismo, de igualdad de oportunidades, hablamos también de esto: de acercar la salud a todos los rincones de la provincia, siendo nexo con los centros sanitarios”, aseguró el vicegobernador, y explicó que en “el caso de que hayan situaciones que no se puedan tratar en el odontomovil, los profesionales hacen la derivación con un turno al centro de salud más cercano para facilitar la atención y agilizar los tiempos.”
En lo que va de este 2022, el odontomóvil ya recorrió las localidades de Centenario, Neuquén, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Las Ovejas, Senillosa, Zapala, San Patricio del Chañar, Añelo, Los Catutos, Los Alazanes, Los Chihuidos, San Martín de los Andes y Bajada del Agrio.
Esta semana estará presente en parajes dependientes del hospital de Loncopué: Huncal, Trahuncura, Pichaihue, Huarenchenque.
Mediante el trabajo articulado entre organismos provinciales será trasladado a Junín de los Andes
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana