
Los detalles del programa para la compra de electrodomésticos en 30 cuotas
Entre otros productos, podrán comprarse heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional. En noviembre se agregará Ahora 42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos pero en 42 cuotas
NACIONALES21/10/2022
El plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, conocido como Ahora 30, comenzará a regir desde este viernes e incluirá un congelamiento por 90 días de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional.
El programa contará con un límite de consumo de $ 200.000, y una tasa de financiamiento del 48%.
El costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).
Del programa no sólo participarán las grandes cadenas sino también pequeños y medianos comercios, siempre y cuando tengan una sede física.
Desde la Secretaría de Comercio señalaron a Télam que "el programa forma parte de la política de ordenamiento de precios encarada por el Ministerio de Economía y es fruto de un trabajo conjunto con las cadenas de venta minoristas, el sistema bancario y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte)".
En todas ellas "hubo una buena predisposición a sumarse al programa y, de hecho, desde Afarte se acercaron diversas propuestas para el mismo", añadieron las fuentes.
Por otro lado, aclararon que el límite de consumo de $ 200.000 aplicará para todos los productos.
Esto, en la práctica, permitirá incorporar al programa a televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas, excluyendo a los que poseen mayores dimensiones.
En cuanto a los celulares, el programa abarcará a los de gama baja y media, y no contará con los de gama alta como el Motorola Edge y el Samsung Galaxy S22, que poseen un valor de venta superior a dicho tope.
La Secretaría conducida por Matías Tombolini confirmó que este jueves se encuentra cerrando los últimos detalles con los fabricantes y las cadenas.
Del mismo modo, ratificó que, con el paso de los días, se incorporarán al programa más comercios y productos al mismo, ya que se abrirá un registro en el cual podrán participar todos los comercios que tengan una sede física.
En principio, tanto el congelamiento como la iniciativa de 30 cuotas se extenderán por 90 días, pero dependiendo de la recepción y su funcionamiento, se analizará su extensión.
En el caso de los equipos de aire acondicionado, el objetivo de la medida es promover aquellos con etiquetas de eficiencia energética "A" que permitan generar un ahorro energético, según se informó oficialmente.
Celulares, a tasa subsidiada
Para los celulares, tras un largo reclamo de las empresas del sector, será la primera vez desde octubre de 2020 que se los podrá volver a adquirir en tasa subsidiada, luego de haber sido eliminados en ese momento de Ahora 12 debido a una "reasignación de recursos".
Además, renueva la posibilidad de financiar en 30 cuotas, opción que estuvo incluida en el programa Ahora 12 hasta febrero de este año.
Desde agosto de 2021 hasta febrero de este año, Ahora 12 incluía el plazo de financiamiento en 30 cuotas con una tasa máxima del 40,18%, pero luego esta opción se suprimió manteniendo los planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.
La tasa del 40,18%, al contrario del nuevo programa, era cercana al resto de las tasas de plazos fijos y a la inflación anual de ese entonces, volviéndolo menos atractivo que la nueva propuesta.
De hecho, en ese momento se explicó que, de acuerdo con los datos de facturación y volumen de ventas, se había detectado que la financiación en 24 cuotas había tenido un incremento sostenido en la participación del programa desde su incorporación, mientras la modalidad de 30 cuotas representaba menos de un punto de la facturación total del programa desde su incorporación, lo que motivó su eliminación.
Al programa de 30 cuotas, se le sumará uno de 42 destinado para jubilados, el cual se lanzará en noviembre, según señaló el miércoles el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
Producción nacional
De acuerdo con datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), en el primer semestre de 2022 la industria electrónica facturó US$ 1.629 millones y se produjeron en Argentina 5.375.742 celulares, 1.369.857 televisores y 496.489 aires acondicionados.
En el mismo período, se vendieron 4.223.723 celulares (72% de gama media, 21% baja y 7% alta), 1.051.773 televisores y 374.069 aires acondicionados.
El 96% de los celulares, acondicionadores de aire, microondas, y electrónica para tu automóvil que se comercializan en Argentina, son de producción nacional.
En 2021, la industria electrónica logró recuperar los niveles de producción previos a la pandemia, con subas que llegan hasta el 78% si se las compara con 2019; el consumo, en tanto, no acompañó esos incrementos y se mantuvo por debajo de los porcentajes de variación de producción, especialmente en los rubros televisores y acondicionadores de aire, según la Asociación.


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales


Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.

Eliminatorias: Lionel Scaloni confirmó cambios para enfrentar a Ecuador
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán


Se hizo viral: hasta Katy Perry salió a festejar la victoria del peronismo levantando un cuadro de Evita
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?

Mundial Sub 18:Histórico Racing venció al Real Madrid y jugará la final
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.