De la traición en vida, al homenaje post mortem 

En 2019 Leandro López llamó a no votar por “Pechi” Quiroga. Ahora, a tres años de su partida, lo considera un “gran maestro”

DE NUESTRA REDACCIÓN19/10/2022NeuquenNewsNeuquenNews
f800x450-119589_171035_5050

Aquí cerquita en el tiempo, cuando restaban unos pocos días para la elección de 2019, el ex diputado nacional por el PRO, Leandro López, llamó a no votar a Horacio “Pechi” Quiroga, quien era candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. En el sector lo consideraron una traición sin retorno y algunos meses tardes, el ex intendente falleció.  

Ahora, hace apenas un mes, López le realizó un homenaje al que tituló Feliz cumple Pechi, y que dice lo siguiente: “Tuve la suerte de acompañar y aprender mucho de quien fue el mejor intendente de la ciudad. Nunca paraba, nunca se rendía, siempre estaba soñando con un nuevo proyecto o un nuevo desafío. Su energía era el combustible que movía al equipo y empujaba la gestión. Pechi sabía que se podía y que nada era imposible. En el día de su cumpleaños, mi humilde homenaje a ese gran maestro que me dio la política”.

f768x1-119587_119714_17

Pero, en aquel tuit de 2019 López había posteado lo siguiente: “Les pido a los neuquinos hacer un voto racional y útil. Si no queremos que ganen los K, hay que evitar votar a opciones que no tengan chances de ganarle a Rioseco”. La opción a evitar era precisamente Quiroga.

¿Qué dijo Pechi en aquel momento? “A Leandro López lo apoyé dos veces para ser concejal, y una para que sea diputado nacional; no lo volvería a hacer porque con sus declaraciones nos puso al límite del ridículo y de eso no se vuelve nunca”.

images

Ahora López se lanzó como precandidato a intendente de Neuquén para 2023 y propuso concretar un frente amplio que incluyera al partido de Ramón Rioseco, aquel al que fustigaba en 2019. Pero el concejal por la UCR, Juan Peláez lo madrugó y se postuló como precandidato a intendente, con apoyo (entre otros) del propio Rioseco, quien armará una colectora con candidatos a concejales.

 

Te puede interesar
16111_Temp486

Violencia en las escuelas: ¿Protección o punitivismo? Un análisis del nuevo Plan Integral para trabajadores de la educación en Neuquén

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN02/07/2025

Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.