Se cumplen 15 años del inicio de la gira "Me verás volver", el regreso de Soda Stereo

El 19 de octubre de 2007 llegó el día tan esperado por los fanáticos: Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti volvían a subirse juntos a un escenario.

ACTUALIDAD - CULTURA19/10/2022NeuquenNewsNeuquenNews
soda-stereo-f7ca2

Eran las 21:00 del viernes 19 de octubre de 2007 cuando en un colmado estadio de River Plate empezaba a sonar Some day one day, un tema de Queen -grabado por Soda Stereo- cuya letra rezaba: "Si piensas volver algún día…" Perfecta para la ocasión sin dudas.

Segundos después aparecieron los tres Soda y, mientras se escuchaban los primeros acordes de Juegos de seducción, Gustavo Cerati decía: "¡Por fin! Una eternidad esperé este instante. ¿Saben qué acorde es este? ¡Sí! ¡Bienvenidos!"

Así arrancaba el show. El primero de los seis River y el primero también de una larga gira que los iba a llevar -además de Argentina- por Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Estados Unidos y Venezuela. Nueve países, nueve historias, nueve sensaciones y nueve reencuentros con los fans de cada nación…

Volviendo a ese importante 19 de octubre y, tras el magnífico recital que dieron, los Soda se retiraban más que satisfechos. Por esos días, Cerati decía en una entrevista: "El primer día fue muy feliz. Fue el primer encuentro. No imaginé que iba a disfrutar tanto en el primer show".

En 2013, en diálogo con este periodista, Charly Alberti recodaba esas jornadas: "La gira originalmente estaba pensada para que fuesen solamente 12 shows. Eso tenía que ver con que no sabíamos cómo nos llevaríamos entre nosotros. Una vez que empezamos los ensayos y vimos el excelente clima que había entre los tres, hablamos con nuestro mánager y le dijimos que podíamos agregar más shows".

Respecto a ese primer recital en River, el baterista agregó: "Fue una gran emoción de comienzo a fin. No podía creer que la gente lloraba por emoción, situación que luego vi que se repetía en todos los shows. Fue mágico e increíble volver a estar en ese estadio tocando de nuevo esos temas".

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.