
El Gobierno provincial pagará más de $4.400 millones en aumentos salariales a los trabajadores estatales
Corresponde al acuerdo de actualización de los haberes en base a inflación que se realiza de manera trimestral y cuyo último registro arrojó 21,8 por ciento
ACTUALIDAD19/10/2022
El gobierno provincial deberá desembolsar en noviembre, con los sueldos de octubre, 4.437 millones de pesos en concepto de aumento salarial para el sector estatal, que corresponde al acuerdo de actualización de los haberes en base a inflación que se realiza de manera trimestral y cuyo último registro arrojó 21,8 por ciento.
Este mecanismo, acordado con los gremios estatales, está generando una suba permanente de lo que el Ejecutivo debe erogar cada vez que se hace el cálculo por IPC. De hecho, con la anterior actualización, que fue del 17,11% y que se pagó con los salarios de julio, habían salido de la tesorería provincial $2870 millones.
Por esta razón hay cautela dentro del Ministerio de Economía de la provincia respecto a los ingresos para poder afrontar los compromisos que se vienen. Puertas adentro de Hacienda, entienden que el pago de tributos locales es el termómetro.
En este sentido, la recaudación volvió a ser récord en septiembre, con 12.470 mil millones de pesos, lo que significó el registro más alto del año y una suba respecto al mismo mes pero de 2021 del 87,3%.
Pero lo negativo, dentro de este panorama alentador, es que muchos de estos recursos se ven licuados por efecto de la inflación, dado que el último índice interanual (septiembre) dio 85,02%, es decir, los ingresos por este ítem quedaron sólo dos puntos por arriba.
Respecto a los otros ingresos, las regalías de gas y petróleo tienen una tasa de crecimiento permanente por producción pero muy variable, producto del tipo de cambio y los precios internacionales. Y los números no muestran un crecimiento real de lo percibido por este concepto, es decir, a valores constantes, salvo en junio, que fue del 20% más respecto a mayo.
En cuanto a coparticipación federal y transferencias automáticas de Nación, según consta en un informe de la Fundación Mediterránea, Neuquén percibió en septiembre un incremento del 2,5 por ciento interanual, el más bajo entre todas las jurisdicciones del país.
Todo este combo hace que el Gobierno deba recurrir a endeudamiento con la emisión de letras. Se supo que la administración de Omar Gutiérrez ya tomó todo lo que tenía autorizado por la Legislatura en este 2022, que son 10 mil millones de pesos.
Volviendo a lo salarial, el aumento que los trabajadores estatales de la provincia recibirán el mes que viene será el último del año pero no del acuerdo ya que, en enero, habrá otra actualización trimestral por IPC.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.



