TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno provincial pagará más de $4.400 millones en aumentos salariales a los trabajadores estatales

Corresponde al acuerdo de actualización de los haberes en base a inflación que se realiza de manera trimestral y cuyo último registro arrojó 21,8 por ciento

ACTUALIDAD19/10/2022
ministerio-de-Economía-y-Obras-Pública

El gobierno provincial deberá desembolsar en noviembre, con los sueldos de octubre, 4.437 millones de pesos en concepto de aumento salarial para el sector estatal, que corresponde al acuerdo de actualización de los haberes en base a inflación que se realiza de manera trimestral y cuyo último registro arrojó 21,8 por ciento.

Este mecanismo, acordado con los gremios estatales, está generando una suba permanente de lo que el Ejecutivo debe erogar cada vez que se hace el cálculo por IPC. De hecho, con la anterior actualización, que fue del 17,11% y que se pagó con los salarios de julio, habían salido de la tesorería provincial $2870 millones.

Por esta razón hay cautela dentro del Ministerio de Economía de la provincia respecto a los ingresos para poder afrontar los compromisos que se vienen. Puertas adentro de Hacienda, entienden que el pago de tributos locales es el termómetro.

En este sentido, la recaudación volvió a ser récord en septiembre, con 12.470 mil millones de pesos, lo que significó el registro más alto del año y una suba respecto al mismo mes pero de 2021 del 87,3%.

Pero lo negativo, dentro de este panorama alentador, es que muchos de estos recursos se ven licuados por efecto de la inflación, dado que el último índice interanual (septiembre) dio 85,02%, es decir, los ingresos por este ítem quedaron sólo dos puntos por arriba.

Respecto a los otros ingresos, las regalías de gas y petróleo tienen una tasa de crecimiento permanente por producción pero muy variable, producto del tipo de cambio y los precios internacionales. Y los números no muestran un crecimiento real de lo percibido por este concepto, es decir, a valores constantes, salvo en junio, que fue del 20% más respecto a mayo.

En cuanto a coparticipación federal y transferencias automáticas de Nación, según consta en un informe de la Fundación Mediterránea, Neuquén percibió en septiembre un incremento del 2,5 por ciento interanual, el más bajo entre todas las jurisdicciones del país.

Todo este combo hace que el Gobierno deba recurrir a endeudamiento con la emisión de letras. Se supo que la administración de Omar Gutiérrez ya tomó todo lo que tenía autorizado por la Legislatura en este 2022, que son 10 mil millones de pesos.

Volviendo a lo salarial, el aumento que los trabajadores estatales de la provincia recibirán el mes que viene será el último del año pero no del acuerdo ya que, en enero, habrá otra actualización trimestral por IPC.

LM
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.