
Avanza proyecto " Alcohol Cero" para prohibir el consumo de quienes manejan
Avanzó este miércoles con el dictamen sobre la modificación de la Ley 24.449, que propone que la cantidad permitida de 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre en conductores pase a ser “cero” en todo el territorio nacional
ACTUALIDAD12/10/2022
Finalmente al Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados avanzó este miércoles con el dictamen sobre la modificación de la Ley 24.449, que propone que la cantidad permitida de 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre en conductores pase a ser “cero” en todo el territorio nacional.
Pero no hubo un solo dictamen, sino dos. El de minoría, propuesto por la diputada nacional Jimena Latorre (UCR), representante de Mendoza -región vitivinícola- sugiere mantener el 0,5 g/l de alcohol en sangre, pero con un endurecimiento de las penas y sanciones de aquellos infractores que no cumplan con la normativa.
El titular de la comisión, Jorge Rizzotti (UCR-Jujuy), anunció que el dictamen por mayoría unifica la postura de 16 proyectos del oficialismo y la oposición. Además, la semana que viene el tema será abordado por la Comisión de Seguridad Interior, la otra encargada de dictaminar sobre este tema.
En la reunión estuvo presente Pablo Carignano, director de Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), quien expresó que “actualmente hay controles viales diarios en todas las rutas nacionales, llevados a cargo por agentes de tránsito a lo largo del país”.
El legislador Ramiro Gutiérrez (FdT-Buenos Aires), presidente justamente de Seguridad Interior y autor de uno de los proyectos en análisis, contó que “Argentina tiene una cultura de Alcohol Cero hace tiempo”.
Asimismo, sostuvo que “no podemos dejar que las leyes locales nos superen, porque hay provincias que prohibieron el alcohol al volante”.
En ese sentido, la diputada Eugenia Alianiello (FdT-Chubut) manifestó: “Es fundamental llevar al recinto, proyectos que se transformen en leyes y que transformen la realidad. No es una Ley Seca, pero debemos ser responsables aquellos que conducimos”.
Desde otra perspectiva, el oficialista Eduardo Toniolli (Santa Fe) aclaró que “el proyecto no busca darle un golpe al sector gastronómico ni a la productividad” y afirmó: “Las jurisdicciones que adoptaron esta legislación lograron bajas sensibles en la siniestralidad vial”.
Impulsora del dictamen de minoría, la mendocina Jimena Latorre expresó que “es una discusión de responsabilidad y respeto por las víctimas”. Además, remarcó que el objeto de la norma es evitar muertes por accidentes de tránsito. “No es una ley en contra de nadie, es a favor de la vida”, expuso, para plantear luego: “Los números muestran que las provincias que tienen alcoholemia cero redujeron sus siniestros, pero esto no es así. Los siniestros bajan en las provincias que tienen sanciones fuertes. Hay que avanzar con el endurecimiento de las sanciones para tener ley que garantice el cumplimiento”.


Se presentó la nueva camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




