
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Fue nuevamente ocasión de visibilizar a los diseñadores neuquinos y sobre todo, de demostrar que no hay nada que envidiar a las grandes ciudades porque en esta capital hay grandes creadores
REGIONALES11/10/2022La textura, el color y la identidad volcados a la moda de autor patagónica se fundieron en la última edición de “Neuquén Enhebra: moda y diseño”. Fue nuevamente ocasión de visibilizar a los diseñadores neuquinos y sobre todo, de demostrar que no hay nada que envidiar a las grandes ciudades porque en esta capital hay grandes creadores.
Arriba de una gran pasarela montada en el Parque Central se vieron temáticas urbanas para todos los gustos, sin género, sustentable, diseños más comerciales, acompañados también por diseñadores de accesorios y complementos.
“El eje rector del desfile es la identidad, nuestros diseñadores hacen ropa en Neuquén para las neuquinas y los neuquinos”, remarcó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, en la presentación de las colecciones.
Una multitud de personas fue a disfrutar el evento.
La Municipalidad, la Legislatura y el Instituto Visso se unieron el último domingo con ese objetivo y el de generar nuevas oportunidades para desarrollar la economía a través de las propuestas de las y los emprendedores y la interacción con el público. “Enhebra impacta nada más y nada menos que en la industria de la moda, que es vincular lo público con lo privado”, sostuvo Pasqualini.
“Estamos muy felices porque lo que nos planteamos un día con Alicia (Nara, directora de Visso) sentadas las dos en plena pandemia paulatinamente va dando sus frutos. Y además tenemos al padrino de Enhebra, Benito Fernández, que es la segunda vez que nos acompaña”, celebró la funcionaria, “los pasos que vamos dando con la moda neuquina y patagónica van a buen puerto”.
Acerca del desfile de moda patagónica, aseguró que forma parte de la Neuquén turística “que tiene que tener anclajes importantes, tenemos la Fiesta de la Confluencia, la Feria del libro, el Festival de Cine y también tenemos a Enhebra”.
“Me encanta que se tome al diseño como industria, la textil es una de las que más fuentes de trabajo genera, que es lo que necesitamos”, manifestó el gran diseñador Benito Fernández. “Me encanta ver –repitió- cómo los diseñadores expresan lo que somos, porque no somos más europeos por más que mi abuelo vino de España, soy, somos argentinos”.
“Me gusta ver esta identidad, me gusta ver que se tocan temáticas que tienen que ver con lo vegano, con lo sin género, del reciclaje, son temas muy importantes que tenemos que ir incorporándolos de a poco”, se entusiasmó Benito.
“Tenemos más de 40 modelos en pasarela, todos alumnos y egresados del Instituto Visso, y más de 10 diseñadores que presentan colecciones. Tenemos un popurrí de proyección de la moda patagónica con diseño de autor, con las ganas de seguir creciendo y apostando a la ciudad. Tenemos ropa sin género, ropa vegana, algo de reciclaje, propuestas nuevas”, aportó Nara por su lado.
“Enhebra hace a la Neuquén turística”, destacó Pasqualini.
Y sostuvo que Enhebra es resultado de “un esfuerzo muy grande que se ha hecho de parte de toda la gente involucrada en este gran proyecto” que se reeditará en el 2023 en la ciudad de Neuquén.
Karina Saade, Paula Robles, Nicolás Meliqueo, Lorena Espinoza, Micsi Almendra, Diego Borbalas, Julieta dell Arciprete, Daniela Vivanco, Carla Dangelo, María Eugenia Arguelles, Lucinda Wesler y Mariela Arocena son los diseñadores que presentaron sus colecciones en esta segunda edición de la moda neuquina.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar