
Fin de semana largo en Neuquén donde disfrutar de la nieve a bajo costo
Aunque la temporada de invierno ya terminó en los centros de esquí de la provincia, el parque de nieve de Batea Mahuida sigue abierto hasta el 10 de octubre
REGIONALES06/10/2022
Las temperaturas agradables y los últimos rastros de nieve se suman también a una oportunidad especial para los turistas: un fin de semana de cuatro días a partir de los feriados turísticos por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Si bien los centros de esquí de la provincia ya dieron por terminadas sus temporadas de invierno, el parque de nieve del cerro Batea Mahuida, en las cercanías de Villa Pehuenia, todavía recibe a los esquiadores, y ofrece pases a mitad de precio.
A unos 10 kilómetros del centro de la localidad, el parque de nieve del Cerro Batea Mahuida es un atractivo para los fanáticos de los deportes de invierno. Aunque no cuenta con los mismos medios de elevación que tienen los centros de esquí de San Martín de los Andes o Villa La Angostura, este complejo administrado por la comunidad mapuche Puel ofrece ciertas ventajas comparativas: además de los paisajes únicos, la variedad de pistas y la gastronomía típica que hay en el lugar, la cercanía con Neuquén capital lo convierte en un destino muy frecuentado en la temporada de invierno.
A esas características se suma un nuevo detalle, que la convierte en un polo de atracción para este fin de semana largo. Desde el cerro decidieron extender la temporada para incluir también este fin de semana XL, que tiene cuatro días libres para hacer una escapada a las laderas. Así, los fanáticos del esquí o aquellos que se quedaron con ganas de deslizarse en el polvo blanco podrán hacerlo este fin de semana en las pistas del Batea Mahuida y pagando un valor muy inferior al que regía para la temporada alta.
El pase de día completo en temporada baja cuesta 3200 pesos y se vende a 2600 pesos para el medio día. Sin embargo, los que paguen en efectivo en la base del cerro los días domingo y lunes accederán a un 50% de descuento. A ese valor siempre hay que sumar los precios de las clases, alquiler de equipos e indumentaria y otras actividades que se deseen, como los paseos en moto de nieve.
Aquellos que no esquían también pueden disfrutar del lugar, ya que es un excelente escenario para sacar fotos de las araucarias y disfrutar de la gastronomía tradicional del lugar.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



