TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Gasoducto Néstor Kirchner: instalan un equipo cuya tecnología reducirá los tiempos de construcción

Se trata de una soldadora industrial de caños en el Km 60 de la traza sobre suelo rionegrino. Habrá otra en La Pampa.

ENERGÍA06/10/2022
DJI_0084

Una planta de doble junta terminó de montarse en la provincia de Río Negro, siendo esta una instalación clave para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, informó Energía Argentina, empresa que coordina la obra. Esta tecnología permite realizar soldaduras en forma industrial en la propia traza, lo que colabora para reducir considerablemente los tiempos de obra.

En estas instalaciones móviles se sueldan en forma automática dos caños de 12 metros de largo, una extensión determinada en el proceso de fabricación, para convertirlos en ductos de 24 metros, lo que redunda en mayor velocidad y en una menor cantidad de soldaduras cuando luego se colocan junto a la zanja (lo que se conoce como desfile de caños).

Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, manifestó: "La incorporación de tecnologías, tanto las plantas de doble junta como las soldadoras automáticas, que por primera vez se usarán en nuestro país, es un elemento central que va a disminuir sustancialmente los plazos de esta obra estratégica que tanto necesitamos para alcanzar la soberanía energética".

"Estos equipos se utilizarán en los tramos 1 y 2 de la obra, que son más complejos y extensos", explicó.

La planta de doble junta se ubica actualmente en el Km 60 de la traza en Río Negro y es una de las dos que se usan en el proyecto (la otra estará en La Pampa). La ubicación de ambas plantas sobre la traza se irá modificando en virtud del avance de las obras, ya que el objetivo es que los caños de 24 metros se trasladen lo menos posible.

El Gasoducto Néstor Kirchner tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa, además de las obras complementarias. Esta obra estratégica, permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas natural para aprovechar el potencial del Yacimiento Vaca Muerta, sustituir importaciones y exportar a la región y al mundo, además de incrementar la oferta de gas a precios competitivos para los hogares y la industria.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.