INVIERNO 1100x100

OPEP+ decide un recorte de la producción de petróleo para subir el precio

Pese a presión de Estados Unidos, el grupo de países exportadores y Rusia acordaron la cuota más baja desde el 2020.

ENERGÍA06/10/2022
OPEP

La OPEP+ acordó los recortes más profundos a la producción de petróleo desde la pandemia de COVID de 2020 en una reunión en Viena este miércoles, frenando el suministro en un mercado ya ajustado a pesar de la presión de Estados Unidos y otros para bombear más.

El recorte podría estimular una recuperación en los precios del petróleo que han caído a alrededor de 90 dólares desde 120 dólares hace tres meses por los temores de una recesión económica mundial, el aumento de las tasas de interés de Estados Unidos y un dólar más fuerte.

Estados Unidos había presionado a la OPEP para que no procediera con los recortes, argumentando que los fundamentos no los respaldan, dijo una fuente familiarizada con el asunto.

Las fuentes dijeron que no estaba claro si los recortes podrían incluir reducciones voluntarias adicionales por parte de miembros como Arabia Saudita, o si podrían incluir la subproducción existente del grupo. La OPEP+ cayó alrededor de 3,6 millones de barriles por día por debajo de su objetivo de producción en agosto.

“Los precios más altos del petróleo, si son impulsados por recortes considerables en la producción, probablemente irritarían al Gobierno de (Joe) Biden antes de las elecciones de mitad de período en Estados Unidos”, dijeron analistas de Citi en una nota.

"Podría haber más reacciones políticas de Estados Unidos, incluidas liberaciones adicionales de reservas estratégicas, junto con algunos comodines que incluyen un mayor fomento de un proyecto de ley NOPEC", dijo Citi, refiriéndose a un proyecto de ley antimonopolio de Estados Unidos contra la OPEP.

JPMorgan también dijo que espera que Washington implemente contramedidas liberando más reservas de petróleo.

Los precios suben

Arabia Saudita y otros miembros de la OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores, incluida Rusia, han dicho que buscan evitar la volatilidad en lugar de apuntar a un precio en particular. El crudo Brent de referencia subió a 93 dólares por barril el miércoles, después de subir el martes.

Occidente ha acusado a Rusia de convertir la energía en un arma, creando una crisis en Europa que podría desencadenar el racionamiento de gas y energía este invierno boreal. Moscú acusa a Occidente de convertir en armas el dólar y los sistemas financieros como el SWIFT en represalia por el envío de tropas rusas a Ucrania en febrero.

Parte de la razón por la que Washington quiere bajar los precios del petróleo es para privar a Rusia de los ingresos petroleros, mientras que Arabia Saudita no ha condenado las acciones de Moscú.

Las relaciones han sido tensas entre el reino y el Gobierno de Biden, quien viajó a Riad este año pero no logró asegurar ningún compromiso firme de cooperación en materia de energía. "La decisión es técnica, no política", dijo a periodistas el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazroui, antes de la reunión.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, quien fue incluido en la lista de sanciones de nacionales designados especiales de Estados Unidos la semana pasada, también viajó a Viena para participar en las reuniones. El funcionario no está bajo sanciones de la UE.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.