
Neuquén presente en la Feria Internacional de Turismo
En su segunda jornada, la provincia presentó las Fiestas Populares Neuquinas, además de juegos, premios, sorteos, clases de cocina con degustaciones, espectáculos musicales y presentaciones de los destinos, entre otras propuestas
TURISMO Y DESTINOS03/10/2022
Neuquén vivió una jornada a pleno en el segundo día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), más convocante de América Latina. Presente con dos stands en distintos sectores del predio de la Rural en Buenos Aires, la provincia cautivó a los visitantes que durante el fin de semana conocieron la oferta de destinos y actividades que podrán disfrutar en la provincia durante sus vacaciones.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, expresó que “estamos muy contentos de estar participando en la FIT 2022, que es una cita obligada que tiene Neuquén todos los años, acompañando a todos nuestros destinos y presentando la oferta turística de la provincia y todo lo que se viene para la apertura de la temporada de pesca y la temporada de verano 2022-2023”.
Badilla también destacó que “la feria es todo un éxito, hay muchísimo público visitando los stands donde están nuestros destinos”. Asimismo, agregó que “hemos podido tener la oportunidad de tomar contacto con diferentes medios de prensa nacionales, es importante porque nos ayuda a difundir Neuquén y sus destinos turísticos”.
Con respecto a la actividad que se desarrollará en la feria los días posteriores, el ministro indicó que “de cara a la temporada que se viene nuestros prestadores van a estar participando de las rondas de negocios. Es el momento donde toman contacto con los distintos operadores, las distintas empresas para concretar negocios que son sumamente importante para el desarrollo de la actividad turística”.
Durante lunes y martes, el espacio Patagónico se adaptará para recibir a operadores turísticos, agentes de viajes y otros profesionales del sector que mantendrán rondas de negocios con los prestadores participantes del stand.
En el mismo sentido, el ministro de Turismo señaló que “la participación de Neuquén y sus destinos turísticos es todo un éxito en la FIT”, y agregó que “este año no solamente tenemos la participación en el stand que corresponde al sector Patagonia, sino que también en el sector Internacional tenemos un stand de la provincia en Neuquén”.
Por otro lado, el ministro destacó que “estuvimos con la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, donde se nos entregó la distinción, tanto de la Fiesta de la Confluencia, como del Festival del Chef Patagónico. Con esta, son 7 fiestas nacionales, además de los casi 100 eventos y celebraciones populares, que tiene la provincia y que se desarrollan en Neuquén”.
En el mismo sentido, Badilla indicó que “presentamos también, en el stand del Ente Patagonia, el calendario de fiestas populares de Neuquén, donde hoy se inscriben dos fiestas populares más: la Fiesta de la Confluencia, que es sin dudas, la fiesta más convocante de la Patagonia argentina, y el Festival Nacional del Chef Patagónico, un festival gastronómico que ha crecido mucho, no sólo en nuestro país, sino también en el vecino país de Chile, y que ha sido el puntapié inicial para que se desarrollen iniciativas similares en nuestra provincia y en otros lugares también. Así que muy contentos de tener estas dos nuevas fiestas populares”.
Neuquén vivió una jornada a pleno en el segundo día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), más convocante de América Latina.
Altas expectativas
Al ser consultado por la temporada que se avecina, Badilla destacó que “las expectativas para la temporada próxima son las mejores. Hay que recordar que venimos de una gran temporada de verano 2021-2022. Que luego no tuvimos temporada baja entre el verano y el invierno, y estamos todavía atravesando una temporada invernal que sigue en marcha en Neuquén, que habiendo empezado octubre, siguen en marcha 3 de sus 4 cerros con actividades y así continuarán incluso hasta el fin de semana largo de octubre. Así que vamos a terminar una temporada invernal con números récord, con una ocupación elevadísima”.
Para finalizar, indicó que estiman que “tendrá un gran impacto el PreViaje en octubre y noviembre, y luego comenzamos con las aperturas de las temporadas, de pesca, de rafting, y la temporada de verano 2022-2023, que va a ser un éxito y así lo indican lo que hemos podido hablar con los distintos operadores, con los secretarios de Turismo, en cuanto a consultas y Neuquén va a seguir viviendo un gran momento de la mano de la actividad turística”.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
