
Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida
En su segunda jornada, la provincia presentó las Fiestas Populares Neuquinas, además de juegos, premios, sorteos, clases de cocina con degustaciones, espectáculos musicales y presentaciones de los destinos, entre otras propuestas
TURISMO Y DESTINOS03/10/2022Neuquén vivió una jornada a pleno en el segundo día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), más convocante de América Latina. Presente con dos stands en distintos sectores del predio de la Rural en Buenos Aires, la provincia cautivó a los visitantes que durante el fin de semana conocieron la oferta de destinos y actividades que podrán disfrutar en la provincia durante sus vacaciones.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla, expresó que “estamos muy contentos de estar participando en la FIT 2022, que es una cita obligada que tiene Neuquén todos los años, acompañando a todos nuestros destinos y presentando la oferta turística de la provincia y todo lo que se viene para la apertura de la temporada de pesca y la temporada de verano 2022-2023”.
Badilla también destacó que “la feria es todo un éxito, hay muchísimo público visitando los stands donde están nuestros destinos”. Asimismo, agregó que “hemos podido tener la oportunidad de tomar contacto con diferentes medios de prensa nacionales, es importante porque nos ayuda a difundir Neuquén y sus destinos turísticos”.
Con respecto a la actividad que se desarrollará en la feria los días posteriores, el ministro indicó que “de cara a la temporada que se viene nuestros prestadores van a estar participando de las rondas de negocios. Es el momento donde toman contacto con los distintos operadores, las distintas empresas para concretar negocios que son sumamente importante para el desarrollo de la actividad turística”.
Durante lunes y martes, el espacio Patagónico se adaptará para recibir a operadores turísticos, agentes de viajes y otros profesionales del sector que mantendrán rondas de negocios con los prestadores participantes del stand.
En el mismo sentido, el ministro de Turismo señaló que “la participación de Neuquén y sus destinos turísticos es todo un éxito en la FIT”, y agregó que “este año no solamente tenemos la participación en el stand que corresponde al sector Patagonia, sino que también en el sector Internacional tenemos un stand de la provincia en Neuquén”.
Por otro lado, el ministro destacó que “estuvimos con la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, donde se nos entregó la distinción, tanto de la Fiesta de la Confluencia, como del Festival del Chef Patagónico. Con esta, son 7 fiestas nacionales, además de los casi 100 eventos y celebraciones populares, que tiene la provincia y que se desarrollan en Neuquén”.
En el mismo sentido, Badilla indicó que “presentamos también, en el stand del Ente Patagonia, el calendario de fiestas populares de Neuquén, donde hoy se inscriben dos fiestas populares más: la Fiesta de la Confluencia, que es sin dudas, la fiesta más convocante de la Patagonia argentina, y el Festival Nacional del Chef Patagónico, un festival gastronómico que ha crecido mucho, no sólo en nuestro país, sino también en el vecino país de Chile, y que ha sido el puntapié inicial para que se desarrollen iniciativas similares en nuestra provincia y en otros lugares también. Así que muy contentos de tener estas dos nuevas fiestas populares”.
Neuquén vivió una jornada a pleno en el segundo día de la Feria Internacional de Turismo (FIT), más convocante de América Latina.
Altas expectativas
Al ser consultado por la temporada que se avecina, Badilla destacó que “las expectativas para la temporada próxima son las mejores. Hay que recordar que venimos de una gran temporada de verano 2021-2022. Que luego no tuvimos temporada baja entre el verano y el invierno, y estamos todavía atravesando una temporada invernal que sigue en marcha en Neuquén, que habiendo empezado octubre, siguen en marcha 3 de sus 4 cerros con actividades y así continuarán incluso hasta el fin de semana largo de octubre. Así que vamos a terminar una temporada invernal con números récord, con una ocupación elevadísima”.
Para finalizar, indicó que estiman que “tendrá un gran impacto el PreViaje en octubre y noviembre, y luego comenzamos con las aperturas de las temporadas, de pesca, de rafting, y la temporada de verano 2022-2023, que va a ser un éxito y así lo indican lo que hemos podido hablar con los distintos operadores, con los secretarios de Turismo, en cuanto a consultas y Neuquén va a seguir viviendo un gran momento de la mano de la actividad turística”.
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable
La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reconocer el valor de todas las formas de vida en la Tierra. Esta efeméride busca fomentar la concientización sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta y frenar su pérdida acelerada, impulsada por la actividad humana.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Este día combina la energía dinámica del Caballo con la solidez reflexiva del elemento Tierra. La jornada se presta para avanzar en lo que venías postergando, pero con orden, paciencia y sentido práctico. Las emociones estarán más estables, y será más fácil sostener decisiones a largo plazo. Ideal para poner el cuerpo en movimiento, avanzar con determinación y aplicar lo aprendido.