
Los 103 participantes del curso de poda recibieron herramientas para empezar a trabajar
El intendente Mariano entregó kits de herramientas esta mañana a los 103 participantes que aprobaron la última capacitación gratuita de poda y que serán incorporados al Registro de Podadores habilitados de la ciudad, con lo cual tienen una salida laboral
REGIONALES30/09/2022
“Gracias por querer aprender y capacitarse”, les dijo el intendente Mariano Gaido, “es una salida laboral, significa dignidad, es la oportunidad que han tomado la decisión de aprender”, volvió a destacar el jefe comunal señalando que el kit que se les entrega tiene que ver con “apoyar el puntapié inicial, después seguramente ustedes van a incorporar otras herramientas de trabajo”.
En su alocución, el intendente Gaido felicitó a Julio Poliserpi, director de Parques y Vivero, a cargo de la capacitación, de quien confió “respetamos y queremos mucho en la Municipalidad. Es una persona que conoce y tiene la calidez de transmitir conocimientos, lo que facilitó que 103 vecinos y vecinas estén certificados y puedan ser convocados por las familias para realizar la poda de los árboles de calle”.
Los kits entregados contienen un serrucho, una tijera de podar, unos guantes y lentes de seguridad.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que fue una decisión del jefe comunal la entrega de los equipos de trabajo para “que ustedes tengan herramientas y puedan comenzar a llevar adelante las tareas de poda”.
“Hace 118 años que Neuquén es ciudad y hace 118 años que plantó un árbol. Esto antes era un desierto, y hoy se ha puesto verde y es un valle donde cada vez hay más árboles que en su mayoría fueron plantados por vecinos y vecinas”, recordó, dando cuenta que desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha el municipio plantó más de 30.000 árboles en espacios públicos.
“Es un trabajo muy importante que se desarrolla a partir de la semilla que cae de nuestro árbol que va al vivero municipal donde se hace la germinación. Después regresa al parque donde el placero la planta y la cuida un tiempo. Luego hay una poda cuyos restos van al centro de transferencia, así se hace el chipeo de la rama seca y es trasladado al Centro Ambiental donde se hace el compost que vuelve a la tierra del parque”, explicó Morán sobre el proceso de sustentabilidad que lleva adelante el municipio capitalino.
“El trabajo que llevan adelante ustedes -sostuvo mirando a los podadores presentes- es muy importante para nosotros, hay que aprovechar estas capacitaciones gratuitas que dispone el municipio”, agregó y contó que quedarán en un registro de la Municipalidad “para que en el periodo de poda los vecinos y vecinas se comuniquen con el municipio y accedan al listado donde ustedes van a estar”.
“Para nosotros esto es una salida laboral y es muy significativo porque en el plan de gobierno del intendente Gaido es fundamental para el desarrollo de espacios verdes y de la forestación”, sentenció el titular a cargo del área de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
Por su parte, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, agradeció la participación y el acompañamiento del intendente. “Esto no es menor, las capacitaciones en la Municipalidad son constantes. Es una herramienta esenciall para las y los ciudadanos porque pueden tener una salida laboral y también por la importancia de los espacios verdes y sus cuidados”, planteó Vera.
Poliserpi detalló que el curso consistió en una parte teórica y otra práctica. “Arrancamos viendo todo lo referente a la parte legal para seguir con los árboles en general y nos metimos específicamente en las cuestiones de poda. Después realizamos una parte práctica en algún espacio público”, describió.
“Estamos muy contentos porque hubo una convocatoria importante: se sumaron más de 300 personas, y hoy los 103 que aprobaron la instancia escrita y la práctica recibieron un diploma y el kit de poda para arrancar con esta actividad”, señaló.
Mariela, una de las participantes del curso, agradeció al intendente y a su equipo “por habernos posibilitado esta capacitación que es una herramienta y una salida laboral para muchas personas”. “Es muy importante que podamos tener talleres en la ciudad de forma gratuita, y también es fundamental que nos den las herramientas para que nosotros podamos salir a trabajar”, destacó.
Sofía, otra participante, dijo que “fue muy lindo hacer este curso y haber aprendido sobre cómo cortar los árboles, cómo podar, es súper recomendable”.
Nora Cides es jefa de división de placeras del oeste y también participó del curso. Contó que decidió hacer la capacitación “porque como trabajadora municipal esto me hace empleada de calidad”, y aseguró que “todos los años que lo puedo hacer lo repito porque siempre se va renovando y también intento transmitir esta cualidad a mis compañeras”.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?

Plaza Huincul invita a participar del concurso gastronómico Sabor Que Une

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
