
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El intendente Mariano entregó kits de herramientas esta mañana a los 103 participantes que aprobaron la última capacitación gratuita de poda y que serán incorporados al Registro de Podadores habilitados de la ciudad, con lo cual tienen una salida laboral
REGIONALES30/09/2022
“Gracias por querer aprender y capacitarse”, les dijo el intendente Mariano Gaido, “es una salida laboral, significa dignidad, es la oportunidad que han tomado la decisión de aprender”, volvió a destacar el jefe comunal señalando que el kit que se les entrega tiene que ver con “apoyar el puntapié inicial, después seguramente ustedes van a incorporar otras herramientas de trabajo”.
En su alocución, el intendente Gaido felicitó a Julio Poliserpi, director de Parques y Vivero, a cargo de la capacitación, de quien confió “respetamos y queremos mucho en la Municipalidad. Es una persona que conoce y tiene la calidez de transmitir conocimientos, lo que facilitó que 103 vecinos y vecinas estén certificados y puedan ser convocados por las familias para realizar la poda de los árboles de calle”.
Los kits entregados contienen un serrucho, una tijera de podar, unos guantes y lentes de seguridad.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que fue una decisión del jefe comunal la entrega de los equipos de trabajo para “que ustedes tengan herramientas y puedan comenzar a llevar adelante las tareas de poda”.
“Hace 118 años que Neuquén es ciudad y hace 118 años que plantó un árbol. Esto antes era un desierto, y hoy se ha puesto verde y es un valle donde cada vez hay más árboles que en su mayoría fueron plantados por vecinos y vecinas”, recordó, dando cuenta que desde el 10 de diciembre de 2019 a la fecha el municipio plantó más de 30.000 árboles en espacios públicos.
“Es un trabajo muy importante que se desarrolla a partir de la semilla que cae de nuestro árbol que va al vivero municipal donde se hace la germinación. Después regresa al parque donde el placero la planta y la cuida un tiempo. Luego hay una poda cuyos restos van al centro de transferencia, así se hace el chipeo de la rama seca y es trasladado al Centro Ambiental donde se hace el compost que vuelve a la tierra del parque”, explicó Morán sobre el proceso de sustentabilidad que lleva adelante el municipio capitalino.
“El trabajo que llevan adelante ustedes -sostuvo mirando a los podadores presentes- es muy importante para nosotros, hay que aprovechar estas capacitaciones gratuitas que dispone el municipio”, agregó y contó que quedarán en un registro de la Municipalidad “para que en el periodo de poda los vecinos y vecinas se comuniquen con el municipio y accedan al listado donde ustedes van a estar”.
“Para nosotros esto es una salida laboral y es muy significativo porque en el plan de gobierno del intendente Gaido es fundamental para el desarrollo de espacios verdes y de la forestación”, sentenció el titular a cargo del área de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
Por su parte, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, agradeció la participación y el acompañamiento del intendente. “Esto no es menor, las capacitaciones en la Municipalidad son constantes. Es una herramienta esenciall para las y los ciudadanos porque pueden tener una salida laboral y también por la importancia de los espacios verdes y sus cuidados”, planteó Vera.
Poliserpi detalló que el curso consistió en una parte teórica y otra práctica. “Arrancamos viendo todo lo referente a la parte legal para seguir con los árboles en general y nos metimos específicamente en las cuestiones de poda. Después realizamos una parte práctica en algún espacio público”, describió.
“Estamos muy contentos porque hubo una convocatoria importante: se sumaron más de 300 personas, y hoy los 103 que aprobaron la instancia escrita y la práctica recibieron un diploma y el kit de poda para arrancar con esta actividad”, señaló.
Mariela, una de las participantes del curso, agradeció al intendente y a su equipo “por habernos posibilitado esta capacitación que es una herramienta y una salida laboral para muchas personas”. “Es muy importante que podamos tener talleres en la ciudad de forma gratuita, y también es fundamental que nos den las herramientas para que nosotros podamos salir a trabajar”, destacó.
Sofía, otra participante, dijo que “fue muy lindo hacer este curso y haber aprendido sobre cómo cortar los árboles, cómo podar, es súper recomendable”.
Nora Cides es jefa de división de placeras del oeste y también participó del curso. Contó que decidió hacer la capacitación “porque como trabajadora municipal esto me hace empleada de calidad”, y aseguró que “todos los años que lo puedo hacer lo repito porque siempre se va renovando y también intento transmitir esta cualidad a mis compañeras”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.