
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El objetivo es reunir, en un mismo espacio, todas las acciones que sirvan para dar una mano a quienes comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo del mercado laboral
REGIONALES27/09/2022Esta mañana se puso en marcha la primera edición de la Expo Empleo Joven, una propuesta organizada por la Municipalidad de Neuquén que busca brindar herramientas, asesoramiento y ayuda a todos los que estén buscando su primer empleo.
La actividad se está desarrollando en una la globa ubicada a pocos metros del Museo Nacional de Bellas Artes, y tendrá abiertas sus puertas de 10 a 18 entre este martes 27 y el miércoles 28.
El objetivo es reunir, en un mismo espacio, todas las acciones que sirvan para dar una mano a quienes comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo del mercado laboral.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, invitó a todos los y las interesadas a esta primera edición y aseguró que el objetivo es vincular “lo público y lo privado en una política muy clara que el intendente Mariano Gaido se propuso en su plataforma: estamos haciendo realidad el generar herramientas posibles para que los jóvenes accedan al empleo formal”.
Sobre la feria comentó que “tenemos muchas empresas e instituciones educativas que se han sumado a esta propuesta, que es nuestra primera edición y que llegó para quedarse. Aquí vamos a vincular lo educativo con el trabajo formal”.
“Desde la Municipalidad venimos realizando diversas actividades para la inserción y la vinculación laboral de los jóvenes en el sector privado, y en esta metodología nos animamos a realizar la primera Expo donde buscamos congregar todas las acciones que venimos realizando en estos dos años de gestión, en un solo lugar”, describió Santiago Galindez, subsecretario de Empleo.
“En estas dos fechas vamos a brindar herramientas para la búsqueda laboral, por ejemplo, vamos a estar con asesoramiento para la construcción del perfil laboral, confección y digitalización de CV, que es una de las dificultades más grandes que tienen las y los jóvenes a la hora de salir a buscar trabajo”, contó el funcionario.
“También habrá simulacros de entrevistas para fortalecer la confianza y el desempeño de los jóvenes, actividades lúdicas que permitan identificar habilidades blandas e información sobre capacitaciones y cursos”, describió Galindez.
Pasqualini invitó a las y los jóvenes a sumarse y conocer la Expo. (Foto: Matías García)
“Habrá ofertas académicas, stands con empresas privadas que realizarán charlas con las y los jóvenes contándoles qué es lo que buscan, qué es lo importante a la hora de llegar a las entrevistas laborales y así comenzar a establecer una relación con estas empresas”, adelantó.
Por su parte, Ignacio Manzur, subsecretario de Capacitación, señaló que durante estos dos días los jóvenes podrán participar en 28 charlas y capacitaciones “que están programadas con las empresas que nos estuvieron acompañando, con consultoras y universidades”.
Martes 27
Sala I
10:30 a 11:15 se dictará el taller “Técnicas y herramientas para una inserción laboral exitosa” a cargo de Francisco Troncoso.
11:30 a 12:15 “Educación técnica automotriz, bienvenidos al mundo Toyota” por Nippon Car.
12:30 a 13:15 el BPN brindará el taller “Educación Financiera para el primer empleo”.
13:30 a 14:15hs “El futuro de las distintas energías” por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
14:30 a 15:15 “Otras perspectivas laborales” a cargo de Malen López Plantey.
15:30 a 16:15 “Misión, visión y valores de la empresa. Perfiles más solicitados” por Grupo Sapac.
16:30 a 17:15 Yanina Rodríguez cierra la jornada con “Empleos digitales más buscados por las empresas”.
Sala II
10:30 “Buscando empleo: nuestras recomendaciones” por Consultora Randstand; 11:30 a 12:15 “Las competencias del mercado actual” por Patagonia Resources.12:30 a 13:15 “La búsqueda laboral, uso de plantillas para confeccionar CV digital” por CLC consultora.
13:30 a 14:15 “Formación para el trabajo” por IPET.
14:30 a 15:15 “Armado de CV y simulacros de entrevista” por Consultora Adecco.
15:30 a 16:15 “Cómo es trabajar en la industria del petróleo” por la Comisión de jóvenes profesionales IAPG.
16:30 a 17:15 “Ser feliz en el trabajo, una decisión personal” por Infotech.
Miércoles 28
Sala I
10:30 con “Técnicas y herramientas para una inserción laboral exitosa” por Francisco Troncoso.
11:30 a 12:15 “Empleos digitales más buscados por las empresas” por Yanina Rodríguez.
12:30 a 13:15 “Educación financiera para el primer empleo” por el BPN.
13:30 a 14:15 “El futuro de las distintas energías” por IAPG.
14:30 a 15:15 “Formación para el trabajo” por IPET.
15:30 a 16:15 “Misión, visión y valores de la empresa. Perfiles más solicitados” por Grupo Sapac.
16:30 a 17:15 “Educación técnica automotriz, bienvenidos al mundo Toyota” por Nippon Car.
Sala II
10:30 con “Buscando empleo: nuestras recomendaciones” a cargo de la consultora Randstand.
11:30 a 12:15 “Las competencias del mercado actual” por Patagonia Resources.
12:30 a 13:15 “La búsqueda laboral, uso de plantillas para confeccionar un CV digital “ por CLC consultora.
13:30 a 14:15 “Necesidades de recursos capacitados en la industria petrolera” por Ingeniería Sima.
14:30 a 15:15 “Armado de CV y simulacros de entrevista” por consultora Adecco.
15:30 a 16:15 “Cómo es trabajar en la industria del petróleo” por la Comisión de jóvenes profesionales IAPG.
16:30 a 17:15 “Oportunidades de innovación con servicios digitales” por Infotech.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles