
Con gran expectativa, ya abrió sus puertas la primera edición de la Expo Empleo Joven
El objetivo es reunir, en un mismo espacio, todas las acciones que sirvan para dar una mano a quienes comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo del mercado laboral
REGIONALES27/09/2022
Esta mañana se puso en marcha la primera edición de la Expo Empleo Joven, una propuesta organizada por la Municipalidad de Neuquén que busca brindar herramientas, asesoramiento y ayuda a todos los que estén buscando su primer empleo.
La actividad se está desarrollando en una la globa ubicada a pocos metros del Museo Nacional de Bellas Artes, y tendrá abiertas sus puertas de 10 a 18 entre este martes 27 y el miércoles 28.
El objetivo es reunir, en un mismo espacio, todas las acciones que sirvan para dar una mano a quienes comienzan a dar sus primeros pasos en el mundo del mercado laboral.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, invitó a todos los y las interesadas a esta primera edición y aseguró que el objetivo es vincular “lo público y lo privado en una política muy clara que el intendente Mariano Gaido se propuso en su plataforma: estamos haciendo realidad el generar herramientas posibles para que los jóvenes accedan al empleo formal”.
Sobre la feria comentó que “tenemos muchas empresas e instituciones educativas que se han sumado a esta propuesta, que es nuestra primera edición y que llegó para quedarse. Aquí vamos a vincular lo educativo con el trabajo formal”.
“Desde la Municipalidad venimos realizando diversas actividades para la inserción y la vinculación laboral de los jóvenes en el sector privado, y en esta metodología nos animamos a realizar la primera Expo donde buscamos congregar todas las acciones que venimos realizando en estos dos años de gestión, en un solo lugar”, describió Santiago Galindez, subsecretario de Empleo.
“En estas dos fechas vamos a brindar herramientas para la búsqueda laboral, por ejemplo, vamos a estar con asesoramiento para la construcción del perfil laboral, confección y digitalización de CV, que es una de las dificultades más grandes que tienen las y los jóvenes a la hora de salir a buscar trabajo”, contó el funcionario.
“También habrá simulacros de entrevistas para fortalecer la confianza y el desempeño de los jóvenes, actividades lúdicas que permitan identificar habilidades blandas e información sobre capacitaciones y cursos”, describió Galindez.
Pasqualini invitó a las y los jóvenes a sumarse y conocer la Expo. (Foto: Matías García)
“Habrá ofertas académicas, stands con empresas privadas que realizarán charlas con las y los jóvenes contándoles qué es lo que buscan, qué es lo importante a la hora de llegar a las entrevistas laborales y así comenzar a establecer una relación con estas empresas”, adelantó.
Por su parte, Ignacio Manzur, subsecretario de Capacitación, señaló que durante estos dos días los jóvenes podrán participar en 28 charlas y capacitaciones “que están programadas con las empresas que nos estuvieron acompañando, con consultoras y universidades”.
Martes 27
Sala I
10:30 a 11:15 se dictará el taller “Técnicas y herramientas para una inserción laboral exitosa” a cargo de Francisco Troncoso.
11:30 a 12:15 “Educación técnica automotriz, bienvenidos al mundo Toyota” por Nippon Car.
12:30 a 13:15 el BPN brindará el taller “Educación Financiera para el primer empleo”.
13:30 a 14:15hs “El futuro de las distintas energías” por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
14:30 a 15:15 “Otras perspectivas laborales” a cargo de Malen López Plantey.
15:30 a 16:15 “Misión, visión y valores de la empresa. Perfiles más solicitados” por Grupo Sapac.
16:30 a 17:15 Yanina Rodríguez cierra la jornada con “Empleos digitales más buscados por las empresas”.
Sala II
10:30 “Buscando empleo: nuestras recomendaciones” por Consultora Randstand; 11:30 a 12:15 “Las competencias del mercado actual” por Patagonia Resources.12:30 a 13:15 “La búsqueda laboral, uso de plantillas para confeccionar CV digital” por CLC consultora.
13:30 a 14:15 “Formación para el trabajo” por IPET.
14:30 a 15:15 “Armado de CV y simulacros de entrevista” por Consultora Adecco.
15:30 a 16:15 “Cómo es trabajar en la industria del petróleo” por la Comisión de jóvenes profesionales IAPG.
16:30 a 17:15 “Ser feliz en el trabajo, una decisión personal” por Infotech.
Miércoles 28
Sala I
10:30 con “Técnicas y herramientas para una inserción laboral exitosa” por Francisco Troncoso.
11:30 a 12:15 “Empleos digitales más buscados por las empresas” por Yanina Rodríguez.
12:30 a 13:15 “Educación financiera para el primer empleo” por el BPN.
13:30 a 14:15 “El futuro de las distintas energías” por IAPG.
14:30 a 15:15 “Formación para el trabajo” por IPET.
15:30 a 16:15 “Misión, visión y valores de la empresa. Perfiles más solicitados” por Grupo Sapac.
16:30 a 17:15 “Educación técnica automotriz, bienvenidos al mundo Toyota” por Nippon Car.
Sala II
10:30 con “Buscando empleo: nuestras recomendaciones” a cargo de la consultora Randstand.
11:30 a 12:15 “Las competencias del mercado actual” por Patagonia Resources.
12:30 a 13:15 “La búsqueda laboral, uso de plantillas para confeccionar un CV digital “ por CLC consultora.
13:30 a 14:15 “Necesidades de recursos capacitados en la industria petrolera” por Ingeniería Sima.
14:30 a 15:15 “Armado de CV y simulacros de entrevista” por consultora Adecco.
15:30 a 16:15 “Cómo es trabajar en la industria del petróleo” por la Comisión de jóvenes profesionales IAPG.
16:30 a 17:15 “Oportunidades de innovación con servicios digitales” por Infotech.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
