CALF anunciara los usuario alcanzados por el subsidio

Será a partir de este jueves en la página web de la cooperativa. Los que mantendrán por completo el subsidio son 29.259 hogares de menos ingresos

REGIONALES21/09/2022
Segmentacion

La cooperativa CALF anunció que difundirá el listado de los hogares que accedieron o no al subsidio de la electricidad y las categorías en las que fueron encuadrados por el gobierno nacional, a partir del 31 de julio pasado. Se sabe que unos 36 mil clientes se quedaron afuera de este beneficio en la ciudad, de acuerdo a lo informado por LMNeuquen hace unos días.

La información estará disponible a partir de este jueves 22 de septiembre en la página web de la cooperativa con el listado completo de los hogares. Se dará ordenada por Código CALF y por número de medidor, y el segmento en que fue encuadrado el usuario, protegiendo así los datos de la persona según establece la Ley de Habeas 
Los asociados de CALF figuran en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) en cada una de las siguientes categorías:

El "Nivel 1" es el segmento de ingresos altos tendrá una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022. Este segmento comprende a 1.041 asociados a a cooperativa.

En tanto que el "Nivel 2" es el segmento de menores ingresos que mantendrán la totalidad del subsidio. Se encuentra a 29.253 asociados de CALF.

Por último el "Nivel 3" que es el segmento de ingresos medios, tendrán una quita parcial del subsidio. Esta franja comprende a 25.844 asociados.

Desde la cooperativa aclararon que no participan "en ninguna de las instancias de la segmentación por lo cual, ante cualquier discrepancia, corrección, cambio patrimonial o eliminación de la solicitud de acceso al subsidio se podrá realizar en la página www.argentina.gob.ar/subsidios".

El formulario de inscripción permanece abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto y desean acceder al beneficio, independientemente del número de DNI.

CALF una campaña para acompañar a los más de 38.000 asociados que por diversos motivos no se han inscripto en el RASE y quieran hacerlo.
 LM

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos