
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Desde el EPEN el cruce de datos arrojó que más del 40% de los usuarios residenciales de toda la provincia perderá el subsidio. Se solicita hacerlo hasta el 30 de septiembre para evitar aumentos
REGIONALES18/09/2022
El Ente provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, recordó que el 30 de septiembre vence el plazo para que los usuarios manifiesten su voluntad de mantener el subsidio para la tarifa.
El presidente del organismo, Francisco Zambón, señaló que “esta semana hemos tenido el primer cruce de la base de datos de nuestros clientes residenciales con la base de datos de los que se han inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y vimos que el 42% de nuestros usuarios estarían en condiciones de perder el subsidio”.
Esto significa que dentro de ese porcentaje, o bien se anotaron y tienen ingresos superiores a lo que ha considerado el Estado nacional que son ingresos altos, o directamente no se inscribieron.
En el caso de los que no se inscribieron, no están catalogados como usuarios que tengan condiciones para mantener el subsidio, con lo cual lo perderían. Esto rige a partir de los consumos desde el 1 de septiembre, que el EPEN factura en octubre y llegará en las facturas de noviembre.
“Hemos hablado con las autoridades nacionales en varias reuniones y como el registro sigue abierto de forma permanente, estamos intensificando la campaña de difusión y haciendo un nuevo corte el 30 de septiembre, para lograr y ver en qué medida una mayor cantidad de usuarios del EPEN tenga acceso a la inscripción en el registro y mantenga el subsidio, y a partir de allí hacer la facturación”, explicó Zambón.
En este sentido, indicó que se está esperando “un nuevo cruce de las bases de datos donde nos indiquen quiénes se han inscripto y quiénes no por localidad, para poder trabajarlo en forma sectorizada. La idea articular con los medios de difusión y que podamos disponer no solamente desde el EPEN, sino también desde municipios y comisiones de fomento de algún espacio para que los vecinos de cada localidad y cada paraje puedan acceder a una computadora o dispositivo digital y para anotarse”.
La inscripción es una declaración jurada personal y cada usuario deberá completarla con el DNI, datos de las facturas del servicio- tanto de gas natural como de energía eléctrica- correo electrónico, número de CUIL y el de los convivientes, si los hubiera.
Se solicita a quien no se haya inscripto que ingrese al sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y complete el formulario. De esta manera, recibirá por correo electrónico la notificación de cómo quedó encuadrado en forma provisoria hasta tanto se haga otro cruzamiento.
Es importante que todos se inscriban para poder mantener el subsidio.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.