
Comisaria 12 Valentina Norte, se fugaron durante el almuerzo
La Policía confirmó que cuatro detenidos lograron evadirse cuando el cuartelero les fue a dar la comida. Uno fue recapturado. Intenso operativo para dar con los otros tres
ACTUALIDAD - POLICIALES15/09/2022
La Policía del Neuquén confirmó que buscan a tres evadidos de la Comisaría 12. Se trata de tres detenidos con "código amarillo a rojo" con causas por homicidio y robos armados. Además, que un cuarto había escapado pero fue recapturado a las pocas cuadras.
"Tuvimos una evasión en el sector de alcaidía de la Comisaría 12 de Valentina", resaltó el comisario Mauricio Pamich, subdirector de la Dirección Seguridad de la Policía del Neuquén. En comunicación con LU5, el jefe policial resaltó que too sucedió este jueves a la tarde cuando "al momento de darles las viandas, abordaron al cuartelero, lo redujeron y cuatro de los internos de esa alcaidía se dieron a la fuga". Una vez que lo redujeron, salieron de la celda y escaparon por una ventana de una oficina contigua.
En este sentido, alertados por los gritos del celador agredido, sus compañeros salieron a la siga de los prófugos, a la vez que alertaban a todas las unidades, y pudieron "darle alcance a uno de los internos a unos 600 metros".
Los otros tres lograron escaparse rápidamente y no se descarta que hayan tenido apoyo externo. Es que, de los primeras pesquisas se sospecha que abordaron un auto de color gris oscuro y habría huido en dirección a Plottier.
"Estamos trabajando en un gran operativo con personal de las distintas unidades y se dio intervención a la Fiscalía de Actuación Genérica", detalló Pamich sobre el operativo con un despligue enorme de efectivos por todo el Oeste de Neuquén capital y hacia Plottier; así como también se irradió la alerta a la Policía de Rio Negro y todas las camineras.
Además, el comisario explicó que en las alcaidías de las comisarías estás aquellas personas detenidas en prisión preventiva a la espera del proceso judicial. Recién cuando son condenados y la sentencia queda firme, son trasladados a una unidad de detención.
Es por ello, que Lucas Meriño, quien está acusado; Dardo Soria, quien fue declarado culpable, pero resta conocer la pena que purgará; y Juan Octavio "San La Muerte" Godoy, quien fue sentenciado a 12 años de cárcel, pero aún tiene que atravesar una instancia de Impugnación es que estaban detenidos en una comisaría y no una cárcel.


Imputan a un hombre por intento de Femicidio en Rincón de los Sauces
Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Labraron infracciones y decomisaron 105 ejemplares de truchas
En un trabajo conjunto entre personal de Fauna y Policía, se decomisaron 105 truchas y se labraron 72 actas. Estas acciones tienen como objetivo hacer cumplir la normativa provincial y preservar los recursos naturales de la zona.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política
Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Miércoles, vuelve el sol a la región del Alto Valle, ¿Cómo sigue el viento?
El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.


De la lana al ladrillo: un estudiante de la UNCo transforma la construcción con innovación patagónica
Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.



