
Ya tiene fecha de inicio la obra del hospital Norpatagónico: será el 16 de septiembre
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez al entregar hoy 20 nuevos vehículos para el Sistema Público de Salud. Ese día, comenzará el movimiento de suelo para la ejecución de la ansiada obra.
REGIONALES10/09/2022
El próximo viernes, 16 de septiembre, comenzará la construcción del hospital de la Norpatagonia. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana al hacer entrega de 20 nuevos vehículos al sistema público de salud como parte del plan de fortalecimiento, renovación y ampliación permanente de su flota.
“Junto a Mariano (Gaido, intendente de Neuquén) vamos a estar presentes el día 16 de septiembre que se va a dar comienzo al movimiento de suelo la construcción del hospital de la Norpatagonia”, informó.
Junto a la ministra de Salud Andrea Peve y el presidente de la empresa estatal, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese, Gutiérrez entregó hoy 10 ambulancias 4×4 Ford Ranger Clase A y 10 motos, las cuales fueron adquiridas a través de fondos provinciales y de GyP – dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales- por un monto total de 141.709.047 pesos.
El acto de entrega se llevó a cabo en el estacionamiento de la petrolera estatal y contó con la participación de intendentes y jefes y jefas de Zonas Sanitarias.
Gutiérrez afirmó que “esta inversión está destinada a fortalecer, descentralizadamente y con justicia federal interna en la provincia, algo que nos distingue que es la Salud, en la prevención, la promoción, el desarrollo del sistema de salud y la articulación del sistema público y privado”.
Asimismo, resaltó la importancia de la inversión “en un momento complejo macroeconómico en el cual cuesta poder llevar adquisiciones, ha sido fundamental y decisivo el trabajo de GyP”, aseguró.
Además, ratificó que “el día 22 de septiembre vamos a estar pudiendo cumplir con todo el pueblo y trabajadores del sistema de salud de San Martín de los Andes y de todo el sur. Vamos a inaugurar el hospital”.
Agregó que, en materia de salud, “hoy tenemos obras importantes de ampliación y refacción. Un nuevo hospital estamos haciendo realidad en Rincón de los Sauces, de la misma manera estamos construyendo una ampliación fundamental en el hospital de Buta Ranquil, en El Cholar. También, se dará comienzo ahora a una obra fundamental y decisiva que es la construcción del centro de laboratorio del hospital de Las Lajas y se está licitando la segunda etapa de ampliación del hospital de Aluminé y también del hospital de El Huecú”.
Por su parte, la ministra Andrea Peve remarcó que “estamos muy agradecidos. Hoy estamos sumando a nuestro parque automotor de 525 vehículos en toda la provincia y hoy estamos sumando 10 ambulancias más”. Explicó que “son ambulancias que nos permiten recorrer los caminos de nuestra provincia y trasladar pacientes complejos”.
En tanto, el presidente de la empresa estatal GyP, Alberto Saggese, expresó que “nos llena de orgullo a todos los que trabajamos en esta empresa poder contribuir a la compra de estas ambulancias”. Precisó que “cada ambulancia hoy equivale a 1400 barriles de petróleo que salen del suelo neuquino”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, indicó que la entrega de vehículos “es doblemente importante porque estamos próximos a que se pueda inaugurar el nuevo hospital para San Martín de los Andes, la verdad que es una obra histórica”. Agregó que “esto da muestras de que la inversión pública, en este caso de GyP, con inteligencia se invierte en lo que se necesita que es la asistencia para las personas”.
También el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, resaltó “seguir en este camino del fortalecimiento de la salud pública mirando también a quiénes vivimos en el territorio respetando la interculturalidad”. Y anunció que “en los próximos días ya se va a adjudicar la obra de la segunda etapa del nuevo hospital de Aluminé, una obra que supera los 300 millones de pesos”.
La intendenta de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, expresó que “nos llevamos una herramienta sumamente importante, una camioneta que nos hacía falta, donde esta gente hace un gran trabajo en los parajes rurales que es tan difícil de poder llegar”.
La entrega de unidades vehiculares de distintas características se da a raíz de una política provincial de renovación y ampliación permanente de la flota vehicular del Sistema de Salud Neuquino. De esta manera se continúa con el proceso de regionalización del Sistema de Salud, tal como está planteado en el actual plan provincial, con el objetivo de dotar de recursos a los efectores para tener una mayor resolución de problemáticas que puedan presentarse en sus territorios.
En este caso las ambulancias se destinarán a San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Las Coloradas, Varvarco, Manzano Amargo, El Cholar, Bajada del Agrio, Aluminé, El Huecú, y Villa Pehuenia.
En tanto, las 10 motos modelo enduro de 150 cilindradas serán destinadas al Puesto Sanitario Sañi Co / La Pintada de Piedra del Águila; Hospital de Añelo, para cubrir el área rural; Puesto Sanitario Octavio Pico de Rincón de los Sauces; Hospital de Las Lajas para cubrir el área rural; Puesto Sanitario Quintuco de Bajada del Agrio; Puesto Sanitario Curra Malal de Aluminé; Puesto Sanitario Colipilli de El Huecú; Puesto Sanitario Vilu Mallin de El Cholar; Centro de Salud Barrancas, para cubrir el área de Guaraco; y para el área rural de Centenario.
El parque automotor de la cartera provincial sanitaria cumple una función fundamental, tanto desde el punto de vista sanitario propiamente dicho como también en relación al funcionamiento y la logística que requiere un Sistema de Salud.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.