TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El servicio de trenes de cargas entre Argentina y Paraguay  vuelve después de siete años

El tren de cargas internacional entre Posadas, Misiones, y Encarnación, Paraguay, volverá a funcionar desde este martes después de siete años

NACIONALES06/09/2022
Tren arg. Paraguay

Este martes se realizará un acto por la reactivación del tráfico internacional ferroviario de cargas en la ciudad de Encarnación, luego de que arribe la primer locomotora.

Tras la recepción, la locomotora retornará hasta la ciudad bonaerense de Zárate con vagones cargados de arroz para exportación, se informó oficialmente.

 El regreso de este servicio permitirá incrementar el intercambio comercial entre la Argentina y Paraguay, y les brindará a los paraguayos una salida directa hacia los grandes puertos de embarque para el traslado de su producción.

 Estarán presentes en el acto por parte del gobierno argentino el presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Daniel Vispo; el director de Explotación de TAC, Juan Manuel Ro; el gerente de la línea Urquiza Cargas, Mario Arellano; la gerenta Comercial de TAC, Martina Laplane, y representantes sindicales.

 Reactivación del cruce internacional Posadas-Encarnación

La actual gestión de Trenes Argentinos redefinió como una de sus prioridades la llegada de la Línea Urquiza a las economías regionales que habían sido abandonadas cuando, en 2018, se desafectó a toda la provincia de Misiones de la logística ferroviaria.

 Por eso y como una continuidad a ese trazado estratégico es que el Ministerio de Transporte, a través de TAC, se propuso dar un paso más al habilitar nuevamente el cruce internacional Posadas – Encarnación después de siete años de inactividad.

“Allá por el 2020 nos pusimos a trabajar fuertemente sobre la línea Urquiza, que vincula Posadas, Encarnación, Guarupá y Buenos Aires, que atraviesa toda la Mesopotamia y hoy estamos muy contentos con esta realidad”, precisó Vispo este martes a Télam Radio.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.