
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Osvaldo Llancafilo y Evaldo Moya firmaron el Convenio Marco de Cooperación para incorporar infraestructura a las oficinas de los Registros Civiles y Capacidad de las Personas en distintos puntos de la provincia donde funcionan también las sedes de los Juzgados de Paz
REGIONALES30/08/2022El ministro de Gobierno y Educación y el presidente del TSJ firmaron un Convenio Marco de Cooperación para la incorporación de nueva infraestructura, ampliaciones, refacciones y mantenimiento de las oficinas del Registro Civil que se comparten con los Juzgados de Paz.
Esta mañana el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo y el presidente del TSJ, Evaldo Moya, firmaron el Convenio Marco de Cooperación para incorporar infraestructura a las oficinas de los Registros Civiles y Capacidad de las Personas en distintos puntos de la provincia donde funcionan también las sedes de los Juzgados de Paz.
El ministro Osvaldo Llancafilo destacó que “Este convenio nos permite mejorar aquellos edificios donde ambas instituciones, tanto Registros Civiles como Juzgados de Paz, funcionan de manera compartida. Venimos avanzando conjuntamente para garantizar accesibilidad, salas de espera confortables, sanitarios para personas con discapacidad y para quienes concurren a realizar algún trámite. Esto significa mejoras en la prestación de los servicios y jerarquiza los espacios laborales”.
Agregó que “Este plan de trabajo nos permitirá realizar obras en las localidades de Bajada del Agrio, Las Lajas, Piedra del Águila, Taquimilán, Tricao Malal, Buta Ranquil, Barrancas y Villa El Chocón, sumándose a Las Coloradas, a partir de los materiales de construcción y dirección de obras a cargo del Poder Judicial, mientras que desde el Ministerio de Gobierno y Educación efectuaremos los convenios con los municipios para la ejecución con mano de obra local calificada y la incorporación de mobiliario. Esto se complementa con el plan que venimos llevando adelante en el resto de las oficinas del Registro Civil con inversiones que superan los 15 millones de pesos a partir de la decisión del gobernador Omar Gutiérrez y que tendrá continuidad en 2023”.
La Dra. Mariana Núñez, Directora Provincial de Registros Civiles, dijo que “Hemos comenzado a trabajar bajo esta modalidad de obras compartidas en la localidad de Las Coloradas, primera experiencia dentro de este esquema de trabajo conjunto. En cuanto al inicio de esta nueva etapa, el primer edificio a trabajar conjuntamente será el de Las Lajas, donde ya contamos con los planos de obra los cuales compartimos con la intendenta María Angélica Espinosa y estamos listos para comenzar en breve”.
Acompañaron a las autoridades los Vocales Germán Busamia y Alfredo Elosu Larumbe; Jorge Alberto Diez, Director de la Unidad de Servicios Periciales; Jorge Fernando Mendaza, Asistente Técnico de la Subdirección de Infraestructura y Manuel José Fuertes, Director de la Dirección de Justicia de Paz.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas