
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se trata de un lote de 1300 metros cuadrados ubicado en el Distrito 2 de la Meseta, y ubicado a muy poca distancia de donde se levantará el Polo Científico y Tecnológico que construirá la Municipalidad de Neuquén
REGIONALES30/08/2022
El próximo paso será el tratamiento del proyecto en el Concejo Deliberante. (Foto: Matías García)
En un acto realizado en el Auditorio de Casa de Gobierno, el intendente Mariano Gaido firmó esta mañana con el gobernador Omar Gutiérrez un convenio marco a través del cual la Municipalidad de Neuquén cederá un predio para construir el Centro Neuquino de Robótica.
Se trata de un lote de 1300 metros cuadrados ubicado en el Distrito 2 de la Meseta, y ubicado a muy poca distancia de donde se levantará el Polo Científico y Tecnológico que construirá la Municipalidad de Neuquén. Luego de este acuerdo rubricado entre los mandatarios, el próximo paso será el tratamiento en el Concejo Deliberante de la propuesta para la cesión definitiva de esta tierra.
“Esto hace varios días y meses que los venimos proyectando y diagramando juntos con Omar, el Polo Tecnológico y ahora el Centro Neuquino de Robótica que viene a poner en valor un nuevo Parque Industrial, pero no el de las máquinas y las fábricas, sino el que impulsa el desarrollo del conocimiento. Estamos hablando de una nueva industria en la ciudad de Neuquén y es la del conocimiento”.
“Las grandes capitales del mundo tienen esta puerta abierta, y Neuquén por primera vez en la historia se pone por delante y en conjunto, sin grietas, trabajamos junto a la provincia en el desarrollo de esta economía tan importante para nuestra ciudad y nuestra provincia”, afirmó Gaido.
A su turno, Gutiérrez celebró la rúbrica del convenio “esto es parte de un trabajo en equipo que permite que Neuquén se levante y se constituya en la capital del desarrollo del Polo Científico y Tecnológico y de la economía del conocimiento. Y esto es posible porque en vez de andar discutiendo quién pone qué, trabajamos en conjunto y concretamos objetivos”.
Sobre el Centro de Robótica mencionó que será muy importante para “generar más trabajo, para generar desarrollo de ciencia, innovación y tecnología. Con una inversión de 500 millones de pesos a partir de un aporte del gobierno nacional, vamos a levantar este Centro para que se dicten las clases y se fortalezca el tránsito educativo y para esto es necesario la cesión de esta tierra. Con esta visión estratégica y compartida con Mariano, vamos a presentar el proyecto de ordenanza para poder comenzar con la construcción de este Centro”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.