Los precios de la energía baten nuevos récords en Europa

La Unión Europea convocó a una reunión urgente para atenuar los incrementos de la energía en el viejo continente.

INTERNACIONALES27/08/2022
Nord stream 2

Los precios mayoristas de energía para 2023 batieron nuevos récords en Alemania y Francia como consecuencia de la crisis energética desatada por la invasión rusa en Ucrania, que además provocó una suba del 80% al tope que podrían empezar a pagar los hogares en Reino Unido y la convocatoria a una reunión “urgente” de la Unión Europea (UE) para intentar atenuar la situación que golpea el costo de vida en el Viejo Continente.

El fuerte aumento de la energía es efecto del veto a las importaciones de hidrocarburos rusos con el que avanzó el bloque europeo y al recorte al suministro ordenado por el Kremlin, especialmente del gas, como parte de la guerra de sanciones y contrasanciones por la invasión iniciada el 24 de febrero pasado.
La reducción del suministro y la preocupación respecto al futuro impulsan las subas del costo de la energía en Europa, particularmente en Alemania y Francia, donde los precios mayoristas de la electricidad para 2023 batieron este viernes nuevos récords, con 850 y más de 1.000 dólares por megavatio hora, respectivamente.

La explosión de precios -que rondaban los 85 dólares por megavatio hora hace un año- está directamente vinculado a la disminución del envío de gas ruso, que hasta antes de la guerra representaba más del 40% de las importaciones de ese combustible en la UE.

Muchas centrales térmicas utilizan gas para generar electricidad y como el suministro se ve afectado, su cotización se encuentra además a niveles de récord.

En Francia, el cierre de reactores nucleares por problemas de corrosión, especialmente, también impulsó el récord de precios. Solo 24 de los 56 reactores franceses funcionan en este momento.

En España, en tanto, el precio promedio de la luz trepó esta semana un 19,4% para situarse en los 435 dólares por megavatio hora, lo que constituye un nuevo máximo desde la entrada en vigencia del tope al gas, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) reproducidos por la agencia de noticias Europa Press.

Los países del bloque a UE están poniendo en marcha planes de ahorro de energía y de austeridad -como el apagado durante la noche de carteles luminosos- ante el riesgo de cortes en el invierno boreal.

Pero ante la continuidad de la crisis energética, Petr Fiala, el primer ministro de la República Checa, país que preside actualmente UE, declaró hoy que convocará una reunión "urgente" para abordar la situación, informó la agencia de noticias AFP.

La presidencia checa "convocará una reunión urgente de los ministros de Energía para tratar las medidas de urgencia específicas para hacer frente a la situación energética", indicó el funcionario en Twitter.

El ministro checo de Industria y Comercio, Jozef Sikela, dijo en la misma red social que el consejo europeo de energía debía reunirse "lo antes posible" y que "la guerra energética con Rusia perjudica al conjunto de la UE",

Reino Unido ya está afuera del bloque europeo tras concretarse el Brexit, pero también siente los efectos de la guerra en Ucrania en el precio de la energía.

El regulador energético británico Ofgem anunció hoy el tan temido y esperado aumento del tope tarifario del gas y la electricidad, que aumentará un 80% a partir de octubre para el año calendario y pondrá en grave riesgo las finanzas de muchas familias ya golpeados por la crisis del costo de vida debido a la creciente inflación que afecta a la isla.

El ente confirmó que el tope de las tarifas de los servicios de energía subirá hasta las 3.549 libras esterlinas (unos 4.190 dólares en los 12 meses siguientes) en octubre.

El regulador estimó además que las tarifas de estos insumos hogareños podrían seguir incrementándose de forma "considerable" en el 2023, superando las 5.000 libras (5.900 dólares).

Tanto el Gobierno como Ofgem culparon al presidente ruso, Vladimir Putin, quien -aseguran- busca que el aumento de los precios de gas resquebraje la unidad del apoyo de las potencias occidentales a Ucrania en su invasión.

"Han cortado lenta y deliberadamente el suministro de gas a Europa, causando daños a nuestros hogares, empresas y la economía en general. Ofgem no tiene más remedio que reflejar estos aumentos de costos en el límite de precios", dijo en un comunicado Jonathan Brearley, CEO del regulador.

En tanto, un informe dado a conocer hoy por el servicio público de radio y televisión británico BBC, asegura que Rusia "está quemando grandes cantidades de gas natural," mientras se disparan las tarifas de energía.

El informe de la consultora de investigación energética, Rystad Energy, señala que, en una planta, cerca de la frontera con Finlandia, el Kremlin está quemando un valor estimado de 10 millones de dólares de gas diarios, equivalente a 4,34 millones de metros cúbicos.

Se trata de una nueva planta de gas natural licuado (GNL) en Portovaya, al noroeste de San Petersburgo, cerca de una estación compresora al comienzo del gasoducto Nord Stream 1 que transporta gas bajo el mar a Alemania.

El embajador de Alemania en el Reino Unido, Miguel Berger, le dijo a cadena BBC que Rusia estaba quemando el gas "porque no podía venderlo en otros países".

Científicos británicos se declararon preocupados por los grandes volúmenes de dióxido de carbono y hollín que genera, lo que podría exacerbar el derretimiento del hielo del Ártico.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.