
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El Gobernador Omar Gutierrez agradeció la participación de las provincias productoras de hidrocarburos en la cúpula de la conducción del directorio de YPF e indicó que “eso permite una mirada y un desarrollo federal”
REGIONALES12/08/2022
El gobernador Omar Gutiérrez destacó hoy la labor de YPF y su historia, a la que se refirió como “un generador importantísimo de la transformación de los recursos en riqueza”. Lo hizo al participar de la apertura del concierto aniversario que la firma presentó esta tarde en Neuquén.
La actividad se realizó como parte de las celebraciones por los 100 años de la empresa, y convocó en la capital neuquina a las máximas autoridades de la firma, que compartieron palabras junto con el gobernador y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. También estuvieron presentes el vicegobernador Marcos Koopmann, el ex gobernador Jorge Sapag y el senador Alberto Weretilneck.
Gutiérrez celebró que “la manera de festejar estos 100 jóvenes años de historia es recorriendo el país y recorriendo las provincias donde YPF, con una larga trayectoria histórica, ha permitido afianzar nuestra identidad y garantizar el fortalecimiento generacional, porque la energía, los alimentos y la educación, son base para ese fortalecimiento”.
Destacó “el rol de precursor, fundador y pionero que tiene YPF. Si venimos a estos tiempos, podemos decir que YPF con sus socios ha invertido aproximadamente el 60 por ciento de esos 30 mil millones de dólares que se han invertido en Vaca Muerta”. Remarcó el aporte de los cuadros de técnicos, profesionales y directivos que moviliza a diario la compañía.
Gutiérrez rescató que la empresa lleva adelante “programas de responsabilidad social empresaria en la cual incorpora en la vida activa, ciudadana, deportiva y cultural a cada trabajador y a cada trabajadora”.
“YPF también marca el camino y el rumbo, el construir armonía para darle sostenibilidad al desarrollo energético las distintas variables. Es precursor y cuida el medio ambiente, la relación intercultural, la integración con nuestras comunidades, las seguridades laborales sindicales, económicas y sociales; es el conector también con el sector privado y con los Estados, demostrándonos que asume y tiene un rol decisivo en la construcción de esta gran política pública que es la energía”, señaló.
En otra parte de su discurso, el mandatario destacó el rol de YPF en la pandemia: “Nos acompañó”. Y remarcó que lo hizo “sin un solo despido”. Puntualizó que la empresa es una “puerta de entrada para inversiones que la cuenca neuquina y el país necesitan” para promover el desarrollo de las economías regionales. “Construye y promueve nuevos consensos y acuerdos que apuntalan la inversión”, expresó.
Recordó las medidas anunciadas por el ministerio de Economía de la Nación e indicó que “una de las principales patas que hace a la base del desarrollo energético, que es el gobierno nacional, tomó las medidas que durante años añoramos para poder construir este porvenir y este futuro. Y es con YPF adentro”.
Gutiérrez anticipó que YPF, al igual que el resto de las operadoras, a partir de septiembre del año próximo podrá participar de la senda exportadora. “YPF también tiene el derecho a diversificar sus mercados para apuntalar estructural y estratégicamente el fortalecimiento de la buena salud de sus finanzas”, remarcó.
Agradeció la participación de las provincias productoras de hidrocarburos en la cúpula de la conducción del directorio de YPF e indicó que “eso permite una mirada y un desarrollo federal”.
Por otra parte, rescató “la curva de aprendizaje” que sembró con la exportación de talentos y capacidades.
“Estoy convencido del gran futuro que le espera a partir de toda su historia”, dijo y concluyó diciendo que “la suerte y el éxito de YPF es el triunfo de cada uno de nosotros”.
Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González destacó el rol del gobernador Omar Gutiérrez y del ex gobernador Jorge Sapag. Señaló además que “la historia de YPF es la historia del país”.
Finalmente, adelantó que la empresa prevé exportar crudo y lograr autoabastecimiento en septiembre del año próximo. “YPF está en condiciones inmejorables para seguir creciendo”, ratificó González.
Para las 19 estaba previsto el recital con la presentación especial de Juanse y Los Totora. La compañía ya celebró sus 100 años en Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces y seguirá con diferentes propuestas en otras localidades de la región y del país.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.