
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Este segundo espacio de participación estaba contemplado en el Decreto N° 84/2022 emitido en febrero pasado, no hay cupo límite y se realizará el 1 de septiembre a las 17 en el Salón Socios Fundadores de CALF
REGIONALES10/08/2022Continuando con el proceso de participación ciudadana, la Municipalidad convocará una nueva audiencia pública para dar a conocer la propuesta de concesión del nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros elevada hace unos días al Concejo Deliberante y escuchar otra vez la opinión de vecinos y vecinas.
Este segundo espacio de participación estaba contemplado en el Decreto N° 84/2022 emitido en febrero pasado, no hay cupo límite y se realizará el 1 de septiembre a las 17 en el Salón Socios Fundadores de CALF previa inscripción de las y los participantes. La primera audiencia pública se hizo el 5 de marzo pasado.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, informó que el intendente Mariano Gaido emitió hoy un decreto para la nueva convocatoria que la norma anterior había dejado abierta. “Forma parte de un trabajo muy importante de más de dos años”, destacó.
“Creemos que están dadas las condiciones para este segundo llamado a audiencia pública atento a que fue presentado el informe de las universidades de la UNCo y de La Plata, conjuntamente con el del Ejecutivo Municipal, al Deliberante, plasmado en tres proyectos legales que tienen que ver con el marco regulatorio y estructura de costos actualizados y el llamado a licitación”.
Para poder participar en la audiencia pública, aclaró Morán, “hay que inscribirse previamente, lo cual estará disponible luego de la publicación del decreto, posiblemente entre el viernes y el lunes próximos, en la página web oficial de la Municipalidad”. También indicó que desde su secretaría asesorará a quienes quieran participar e indicó que hay un temario que pondrá a disposición de todos y todas.
La primera audiencia pública se realizó el 5 de marzo pasado en el MNBA. (Foto de Archivo)
Acerca de los proyectos que analizan los concejales, el secretario municipal señaló que “la comisión de Servicios Públicos proseguirá con su tratamiento, a los cuales se les incorporaron muchísimos aportes efectuados por los ediles de todas las fuerzas políticas representadas” pero indicó que el proceso “no está cerrado, se está a tiempo de incorporar aquellos que se presenten en la audiencia pública y convengan al sistema”.
Aseguró que el nuevo sistema que se pretende contempla los primeros aportes efectuados a través de encuestas, de talleres, de la primera audiencia pública, de la presentación del informe de la UNCo, del trabajo efectuado por el área de Transporte, los hechos por los ediles y ahora los que hagan vecinos y vecinas, si bien entendemos que están reflejados en todo el trabajo anterior”.
“Creemos que este es momento de compartir la propuesta final con vecinos y vecinas de la ciudad para tener su opinión y todo esto va a confluir en la propuesta que saldrá a licitación pública”, insistió nuevamente.
El proceso de modernización del nuevo sistema de transporte público urbano de pasajeros inició en febrero de 2020, a poco de asumir el intendente Gaido, cuando el área de Transporte gestionó asesoramiento e insumo técnico para llevar adelante la propuesta. “Fue algo inédito porque si bien se había hecho uno con anterioridad no tenía el alcance ni la envergadura de este trabajo”, remarcó Morán.
Fue así que se llevaron adelante consultas, se pidió asesoramiento a las dos universidades, se efectuaron las encuestas y los talleres participativos, y se prorrogó el contrato con la actual concesionaria para completar los pasos. El 5 de marzo se hizo la primera audiencia pública, “y con eso se hizo una presentación al Concejo, se recibieron aportes de los concejales y hoy frente a los aportes recibidos y los que tendremos de los vecinos podemos decir que estamos en la ruta final”, concluyó el secretario municipal.
En una apretada síntesis, la propuesta oficial rompe con el monopolio actual, incrementa en un 50% más los kilómetros recorridos, eleva a 174 las unidades en la calle y a 30 el número de líneas, aumenta las frecuencias e implementa mecanismos de seguridad para choferes y usuarios, además de llegar a sectores de la ciudad no cubierto por el servicio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita