
La Municipalidad convoca una segunda audiencia pública para dar a conocer la propuesta final de la modernización del sistema de pasajeros y conocer la opinión de los vecinos
Este segundo espacio de participación estaba contemplado en el Decreto N° 84/2022 emitido en febrero pasado, no hay cupo límite y se realizará el 1 de septiembre a las 17 en el Salón Socios Fundadores de CALF
REGIONALES10/08/2022
Continuando con el proceso de participación ciudadana, la Municipalidad convocará una nueva audiencia pública para dar a conocer la propuesta de concesión del nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros elevada hace unos días al Concejo Deliberante y escuchar otra vez la opinión de vecinos y vecinas.
Este segundo espacio de participación estaba contemplado en el Decreto N° 84/2022 emitido en febrero pasado, no hay cupo límite y se realizará el 1 de septiembre a las 17 en el Salón Socios Fundadores de CALF previa inscripción de las y los participantes. La primera audiencia pública se hizo el 5 de marzo pasado.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, informó que el intendente Mariano Gaido emitió hoy un decreto para la nueva convocatoria que la norma anterior había dejado abierta. “Forma parte de un trabajo muy importante de más de dos años”, destacó.
“Creemos que están dadas las condiciones para este segundo llamado a audiencia pública atento a que fue presentado el informe de las universidades de la UNCo y de La Plata, conjuntamente con el del Ejecutivo Municipal, al Deliberante, plasmado en tres proyectos legales que tienen que ver con el marco regulatorio y estructura de costos actualizados y el llamado a licitación”.
Para poder participar en la audiencia pública, aclaró Morán, “hay que inscribirse previamente, lo cual estará disponible luego de la publicación del decreto, posiblemente entre el viernes y el lunes próximos, en la página web oficial de la Municipalidad”. También indicó que desde su secretaría asesorará a quienes quieran participar e indicó que hay un temario que pondrá a disposición de todos y todas.
La primera audiencia pública se realizó el 5 de marzo pasado en el MNBA. (Foto de Archivo)
Acerca de los proyectos que analizan los concejales, el secretario municipal señaló que “la comisión de Servicios Públicos proseguirá con su tratamiento, a los cuales se les incorporaron muchísimos aportes efectuados por los ediles de todas las fuerzas políticas representadas” pero indicó que el proceso “no está cerrado, se está a tiempo de incorporar aquellos que se presenten en la audiencia pública y convengan al sistema”.
Aseguró que el nuevo sistema que se pretende contempla los primeros aportes efectuados a través de encuestas, de talleres, de la primera audiencia pública, de la presentación del informe de la UNCo, del trabajo efectuado por el área de Transporte, los hechos por los ediles y ahora los que hagan vecinos y vecinas, si bien entendemos que están reflejados en todo el trabajo anterior”.
“Creemos que este es momento de compartir la propuesta final con vecinos y vecinas de la ciudad para tener su opinión y todo esto va a confluir en la propuesta que saldrá a licitación pública”, insistió nuevamente.
El proceso de modernización del nuevo sistema de transporte público urbano de pasajeros inició en febrero de 2020, a poco de asumir el intendente Gaido, cuando el área de Transporte gestionó asesoramiento e insumo técnico para llevar adelante la propuesta. “Fue algo inédito porque si bien se había hecho uno con anterioridad no tenía el alcance ni la envergadura de este trabajo”, remarcó Morán.
Fue así que se llevaron adelante consultas, se pidió asesoramiento a las dos universidades, se efectuaron las encuestas y los talleres participativos, y se prorrogó el contrato con la actual concesionaria para completar los pasos. El 5 de marzo se hizo la primera audiencia pública, “y con eso se hizo una presentación al Concejo, se recibieron aportes de los concejales y hoy frente a los aportes recibidos y los que tendremos de los vecinos podemos decir que estamos en la ruta final”, concluyó el secretario municipal.
En una apretada síntesis, la propuesta oficial rompe con el monopolio actual, incrementa en un 50% más los kilómetros recorridos, eleva a 174 las unidades en la calle y a 30 el número de líneas, aumenta las frecuencias e implementa mecanismos de seguridad para choferes y usuarios, además de llegar a sectores de la ciudad no cubierto por el servicio.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




