TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Bono de ANSES de agosto confirmado para más de 80 mil beneficiarios

El organismo previsional continúa tomando medidas ante la situación económica y la suba del dólar hoy

ACTUALIDAD05/08/2022
Anses Bono

Ya sin el pago de un bono IFE o Refuerzo de Ingresos, Anses termina su primera semana de pagos de agosto y planifica la siguiente en la que cobrarán sus haberes titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilados. En tanto, se confirma el pago de un bono a más de 80 mil personas durante agosto.

El organismo previsional continúa tomando medidas ante la situación económica y la suba del dólar hoy. Es así que durante agosto seguirá pagando ayudas como el Complemente Leche, lo retenido por Libreta AUH y los montos correspondientes a Tarjeta Alimentar.

Por su parte, el Ministerio de Educación abrió las inscripciones para todas las líneas de Becas Progresar. Del mismo modo, el Gobierno extendió las inscripciones para mantener los subsidios de luz y gas.

 Bono de agosto confirmado

 El bono de agosto es la primera cuota del superbono que consiguió el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH) para sus trabajadores, con el objetivo de cuidar sus bolsillos ante la inflación.

 El SUTERH fue uno de los primeros gremios en cerrar un acuerdo mediante el cual lograron aumento del 27%, liquidado en dos cuotas: 15% en abril y 12% en junio y con un extra de $8.000 en marzo, como suma fija y ahora cobrarán un superbono a partir de agosto 2022.

Bono de agosto, quiénes lo reciben

El bono del Suterh alcanza a más de 80 mil trabajadores de edificios. El bono será cobrado en 7 cuotas, desde agosto hasta febrero de 2023.

Bono de agosto, de cuánto es el monto

El bono de agosto corresponde a la primera cuota del superbono de $134.000 obtenido por el Suterh. En agosto se cobrará la primera cuota que tiene un valor de $12.000. Las cuotas serán cobradas de la siguiente manera:

-En agosto: $12.000

-En septiembre: $12.000

-En octubre accederán a: $18.000

-En noviembre: $18.000

-Diciembre: $24.000

-Enero 2023: $24.000

-Febrero de 2023: $26.000

noticiasnqn

Te puede interesar
Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.