
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
La ordenanza se encuentra en proceso de reglamentación, lo cual Cagol estimó que demandará dos semanas de tiempo
REGIONALES01/08/2022Nuevas alternativas se abren a los locales que funcionan en la nocturnidad, como pubs y bares, que podrán desarrollar actividades de baile siempre y cuando cumplan con requisitos vinculados a seguridad y a la presentación de un informe acústico para evitar contaminación sonora y un impacto negativo en los vecinos y vecinas.
Esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal también apareja ajustes en los horarios de cierre, “durante la semana podrán funcionar hasta las 3 de la mañana extendiéndose los fines de semana hasta las 5 y los espacios exclusivamente bailables durante la semana hasta las 4 y los fines de semana hasta 7 AM”.
Así lo detalló la subsecretaría de Comercio, Gabriela Cagol, quien aclaró que la iniciativa aprobada el jueves pasado en el Concejo Deliberante crea una nueva clasificación de los establecimientos gastronómicos, en exclusivamente gastronómico, tal el caso de confiterías y cafeterías, gastronómico con actividad bailable y bailables.
La ordenanza se encuentra en proceso de reglamentación, lo cual Cagol estimó que demandará dos semanas de tiempo, y aclaró que a partir de entonces los interesados en hacer el cambio de rubro deberán presentarse en las oficinas de la subsecretaría de Comercio.
Informó que en la ciudad de Neuquén hay cuatro locales bailables habilitados y que estiman que unos 15 comercios estarían en condiciones de sumarse a esta oferta. La funcionaria insistió con que no se asimilan a los boliches bailables que cumplen requisitos particulares, y que todos deben cumplir con el factor ocupacional reglamentario.
“La semana pasada se sancionó un proyecto impulsado por el Ejecutivo, luego de muchas reuniones con representantes del sector comercial y de distintas áreas municipales, veíamos la necesidad de actualizar la normativa vigente y de ajustarla a las nuevas formas de diversión de la ciudad”, indicó.
Explicó que la propuesta busca “acompañar, fortalecer y que crezca la oferta gastronómica y de esparcimiento en una ciudad turística como es Neuquén” y anticipó que esto “va a generar empleo en un momento de reactivación económica”.
Cagol recordó que la pandemia impactó en costumbres y conductas de personas que optaron por ir a locales menos concurridos y tener la opción de bailar en esos lugares, “y esto nos llevó a atender situaciones que tenían que ver con cuestiones de seguridad y de no generar impacto negativo en la ciudadanía a través de un abordaje más integral”.
“La ordenanza fue muy bien trabajada en la comisión de Legislación y Poderes del Concejo Deliberante, con participación de distintos sectores políticos, y establece un marco normativo acorde a las actividades que venían desarrollándose en la ciudad”,
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.