TW_CIBERDELITO_1100x100

Hasta la votación de un nuevo presidente de la Cámara, asumirá un hombre del PRO

En la danza de nombres, dentro de lo que es el sector massista, siempre aparece la figura de Cecilia Moreau, vicejefa del bloque y de buen vínculo con Máximo Kirchner

ACTUALIDAD28/07/2022
congreso Nacional

Tras la renuncia al Congreso y anunciado como super ministro, automáticamente asumirá en la Cámara como presidente el vicepresidente primero, que es hoy Omar De Marchi. Hombre del Pro, el mendocino cumplirá ese papel hasta tanto se proponga y vote en una sesión al sucesor que designe el oficialismo.

Mientras Massa negaba haber recibido algún ofrecimiento por parte de Alberto Fernández, pero al mismo tiempo crecían las expectativas por los cambios que se anunciarían en el Gabinete y se instalaba una especie de “operativo clamor” por su nombre -gobernadores como el santafesino Omar Perotti, el salteño Gustavo Sáenz y el chubutense Mariano Arcioni ya salieron a respaldarlo por redes-, desde el bloque Frente de Todos preferían no anticipar quién podría sucederlo.

En la danza de nombres, dentro de lo que es el sector massista, siempre aparece la figura de Cecilia Moreau, vicejefa del bloque y de buen vínculo con Máximo Kirchner. No obstante, su actitud para salir al cruce de la oposición cuando se trata de defender a su bancada no sumaría para ese puesto. Hay también otras mujeres massistas como Marcela Passo o Mónica Litza, o varones como Ramiro Gutiérrez.

noticiasnqn

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.