
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Pablo Iuliano asumió como CEO de la compañía. La clave de la semana fue la firma de un acuerdo para explotar un área de Vaca Muerta con la chilena Enap
ENERGÍA25/07/2022
La buena sintonía de Alberto Fernández con Gabriel Boric permitió que la nueva conducción de YPF coronara un paso impensado tiempo atrás: la exploración conjunta de un área de Vaca Muerta con Enap, la petrolera estatal chilena.
La designación de Pablo Iuliano como nuevo CEO de YPF permitió blindar la conducción de la empresa con el presidente de la compañía, Pablo Gonzalez. El cambio se notó. Cumplida la primer semana en su cargo, Iuliano pudo desplegar un dinamismo que sobre el final de la gestión de su antecesor, Sergio Affronti, se había perdido en tensiones internas.
En sus primeros días en el cargo, Iuliano realizó una intensa gira por el país. Primero visitó la localidad neuquina de Rincón de los Sauces y se reunió con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Luego estuvo en La Rioja con el gobernador Ricardo Quintela, para analizar los proyectos que YPF tiene en esa provincia en litio e hidrógeno. Además, en la reunión se discutieron distintas alternativas para potenciar la generación de energías renovables en La Rioja.
En Misiones, González analizó la situación del abastecimiento de gasoil en la provincia de Misiones en donde la compañía implementó una cupo especial para los pequeños productores yerbateros. Junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad, concluyeron que la situación de abastecimiento se había regularizado.
En Chubut ju alnato presidente de YPF se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni y ratificaron el plan de inversiones de 300 millones de dólares.
No obstante la clave de la flamante gestión se mostró el pasado jueves 21de julio con la firma de un acuerdo con la chilena ENAP para analizar proyectos en Vaca Muerta que impulsen la exportación de crudo a Chile.
Sobre este acuerdo, Pablo Iuliano, indicó que "nos permitirá explorar junto a ENAP oportunidades de desarrollo en Vaca Muerta y profundizar la integración energética entre ambos países. YPF es hoy un operador de clase mundial en el no convencional y esta competitividad nos permite avanzar en acuerdos para potenciar el desarrollo de los enormes recursos que tenemos en el país".
La firma del Memorándum de Entendimiento entre los países para avanzar en la identificación de oportunidades de asociación para la exploración y desarrollo conjunto en bloques de Vaca Muerta.
El acuerdo se firmó en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la participación del presidente de la compañía, Pablo González, el gerente general de ENAP, Julio Aranis, y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros ejecutivos y ejecutivas.
También, participó del encuentro el secretario de Energía, Darío Martínez. Este memorando es resultado de los acuerdos alcanzado entre ambas naciones para avanzar en la integración energética bilateral.
El vínculo fue destacado por el ministro de Energía de Chile, Claudio Huepe, quien se reunió en abril pasado con su par transandino y con YPF para avanzar en la identificación de nuevas oportunidades de colaboración energética entre ambas naciones.
Con este acuerdo estamos dando paso a una mayor inclusión entre ambas naciones, que permitan a Chile tener acceso a una fuente energética que permitirá a los chilenos contar con crudo en condiciones más competitivas.
Una expresión de esta colaboración fue el acuerdo firmado por los presidentes Gabriel Boric y Alberto Fernández durante la Cumbre de las Américas, en Estados Unidos, durante el mes de junio. "Con este acuerdo estamos dando paso a una mayor inclusión entre ambas naciones, que permitan a Chile tener acceso a una fuente energética que permitirá a los chilenos contar con crudo en condiciones más competitivas, así como diversificar nuestras alternativas de acceder a esta materia prima", señaló Huepe.
Por su parte, el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez, destacó el trabajo conjunto entre las dos empresas de bandera "para mejorar la integración energética entre ambas compañías, abrir un nuevo mercado de exportación de crudo para el país, y generar más actividad y divisas con el desarrollo de Vaca Muerta".

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.