INVIERNO 1100x100

Comienza la tercera etapa de la obra del Arroyo Durán

Los trabajos incluyen construcción de puentes, paredes de hormigón, veredas, bicisendas, áreas verdes y la colocación de luminarias. El plazo de ejecución es de 18 meses y una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos

REGIONALES22/07/2022
Arroyo Duran 2 Etapa

A partir del 1 de agosto comenzarán los trabajos correspondientes a la tercera etapa del Arroyo Durán en la ciudad de Neuquén. Entre obras urbanas y paisajísticas, se construirán puentes y se trabajará en el tramo más importante que va desde calle Gatica hasta Saavedra con paredes de hormigón en el arroyo, barandas y veredas perimetrales. También se incluyen áreas verdes y luminarias led.

Los trabajos de la nueva etapa tienen un plazo de ejecución de 18 meses y la empresa que resultó adjudicataria presentó una oferta de 607 millones de pesos.

El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, explicó que esta tercera etapa consiste en la construcción “del puente nuevo sobre la calle Leguizamón, que permitirá mejorar la circulación de agua porque la forma en que está implantado el arroyo no permite el paso del agua que ocasionan las tormentas grandes”.

“En esta ocasión se ejecutará el tramo más importante, entre calles Gatica y Saavedra. La primera parte, hasta calle Ignacio Rivas, consiste en la construcción de paredes de hormigón en el arroyo, barandas y veredas perimetrales. Luego, se podría habilitar el puente que se hizo en la etapa uno sobre la calle Ignacio Rivas”, detalló.

Carvalho indicó que “después se continuará hasta Saavedra con las mismas características. Además, se hará una profundización en lo que denominamos `zona de expansión´ que es la laguna que se arma en las 127 Hectáreas cuando llueve. Esto permitirá tener mayor capacidad para retener el agua ante una tormenta grande y evitar que provoque inundaciones en los barrios que están abajo”.

 El tramo más importante de las obras en esta etapa se extenderá entre las calles Gatica y Saavedra.
En cuanto a las obras paisajísticas, señaló que “el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conlleva exigencias ambientales y se tiene que reponer lo que se extrae, por lo tanto está contemplado e incluido”.

Por su parte, el titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, informó que “la obra tiene un plazo de 18 meses y ya se firmó contrato con la empresa que resultó adjudicataria con una oferta fue de 607 millones de pesos, por lo que los trabajos están próximos a comenzar”.

El funcionario dijo que la obra “permitirá poner en valor y recuperar el Arroyo Durán para el uso de la comunidad, un paseo costero en el que la gente se sienta integrada y no sea un lugar de malos olores y residuos”.

Asimismo, indicó que se trabajará con las comisiones vecinales para coordinar cuando se corten los puentes o se intervenga alguna arteria, teniendo en cuenta el tránsito vehicular y peatonal de los vecinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.