
Comienza la tercera etapa de la obra del Arroyo Durán
Los trabajos incluyen construcción de puentes, paredes de hormigón, veredas, bicisendas, áreas verdes y la colocación de luminarias. El plazo de ejecución es de 18 meses y una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos
REGIONALES22/07/2022
A partir del 1 de agosto comenzarán los trabajos correspondientes a la tercera etapa del Arroyo Durán en la ciudad de Neuquén. Entre obras urbanas y paisajísticas, se construirán puentes y se trabajará en el tramo más importante que va desde calle Gatica hasta Saavedra con paredes de hormigón en el arroyo, barandas y veredas perimetrales. También se incluyen áreas verdes y luminarias led.
Los trabajos de la nueva etapa tienen un plazo de ejecución de 18 meses y la empresa que resultó adjudicataria presentó una oferta de 607 millones de pesos.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, explicó que esta tercera etapa consiste en la construcción “del puente nuevo sobre la calle Leguizamón, que permitirá mejorar la circulación de agua porque la forma en que está implantado el arroyo no permite el paso del agua que ocasionan las tormentas grandes”.
“En esta ocasión se ejecutará el tramo más importante, entre calles Gatica y Saavedra. La primera parte, hasta calle Ignacio Rivas, consiste en la construcción de paredes de hormigón en el arroyo, barandas y veredas perimetrales. Luego, se podría habilitar el puente que se hizo en la etapa uno sobre la calle Ignacio Rivas”, detalló.
Carvalho indicó que “después se continuará hasta Saavedra con las mismas características. Además, se hará una profundización en lo que denominamos `zona de expansión´ que es la laguna que se arma en las 127 Hectáreas cuando llueve. Esto permitirá tener mayor capacidad para retener el agua ante una tormenta grande y evitar que provoque inundaciones en los barrios que están abajo”.
El tramo más importante de las obras en esta etapa se extenderá entre las calles Gatica y Saavedra.
En cuanto a las obras paisajísticas, señaló que “el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conlleva exigencias ambientales y se tiene que reponer lo que se extrae, por lo tanto está contemplado e incluido”.
Por su parte, el titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, informó que “la obra tiene un plazo de 18 meses y ya se firmó contrato con la empresa que resultó adjudicataria con una oferta fue de 607 millones de pesos, por lo que los trabajos están próximos a comenzar”.
El funcionario dijo que la obra “permitirá poner en valor y recuperar el Arroyo Durán para el uso de la comunidad, un paseo costero en el que la gente se sienta integrada y no sea un lugar de malos olores y residuos”.
Asimismo, indicó que se trabajará con las comisiones vecinales para coordinar cuando se corten los puentes o se intervenga alguna arteria, teniendo en cuenta el tránsito vehicular y peatonal de los vecinos.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



