Los problemas de conectividad lideran los reclamos en la zona sur

ACTUALIDAD18/07/2022
DefensaConsumido

La dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente de la secretaría de Seguridad, divulgó un informe sobre los reclamos realizados en los destinos turísticos de la zona sur de la provincia durante el último mes. De allí se desprende que la causa más frecuente de las consultas se relaciona a la baja calidad de los servicios de conexión a internet y TV por cable, seguida por pedidos de asesoramiento relacionados a estafas.

El informe toma los datos recibidos en las delegaciones de Protección al Consumidor de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura. En cada una de esas localidades se brindaron 90, 80 y 53 asesoramientos respectivamente, tanto en forma personal como por vía telefónica. Vale aclarar que sólo en el caso de San Martín de los Andes el incumplimiento de las garantías lideró las consultas, mientras que todas las localidades presentaron como denominador común a las situaciones relacionadas con estafas.

Es frecuente que los destinos turísticos son utilizados como un recurso para realizar fraudes, sobre todo a través de las redes sociales, donde se ofrecen servicios de hospedaje inexistentes o que no cumplen con los servicios y condiciones que se prometen.

 Desde la dirección de Procedimientos Administrativos del Interior de Protección al Consumidor elaboraron el informe destacando que las localidades “se encuentran enmarcadas entre los destinos turísticos elegidos por la ciudadanía para vacacionar en esta etapa invernal”, y en ese sentido las consultas por estafas o engaños

Cómo realizar un reclamo

El usuario o consumidor debe presentarse en la dependencia de Protección al Consumidor más cercana, y se necesitan los datos y domicilio del denunciante y del denunciado. Es necesario redactar una nota detallando los hechos sucedidos, en forma clara, concisa y en lo posible en formato digital. Se recomienda agregar toda la documentación relativa a la compra del producto o a la contratación del servicio (contrato, anexos, factura de compra, etc.), y si se envió o recibió alguna nota, carta documento, etc., esos documentos originales deben ser acompañados con las copias correspondientes.

Al momento de presentarse con toda la documentación, se procederá a completar el correspondiente Acta de Reclamo con los datos personales del reclamante, así como también los del reclamado.

Para más información, ingresar al sitio web https://www.defensaconsumidornqn.gob.ar/

Recomendaciones

Al momento de gestionar un alquiler temporario, en primer lugar, se debe verificar la identidad del titular o responsable del inmueble a alquilar: solicitar los datos de contacto, teléfono, e-mail, y la constancia de la actividad que realiza (constancia de inscripción AFIP - licencia comercial).

Es recomendable pedir información del inmueble y corroborar si existe: se puede realizar a través de la aplicación Google Maps.

Si el lugar a alquilar cuenta con página web, verificar que sea oficial (deberá contar con el dominio HTTPS://). Otra de las formas de corroborar la disponibilidad del inmueble, es realizando una interconsulta con los municipios sobre la existencia y los titulares.

Preferentemente, se recomienda alquilar a través de inmobiliarias o de profesionales de bienes raíces. También, optar por utilizar plataformas digitales que ofrezcan de manera específica, los alquileres, previo chequeo de todos los datos del inmueble. En este punto es importante destacar que el ministerio de Turismo de la provincia, cuenta con información de los prestadores de alojamiento habilitados para la consulta de los turistas.

Otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es evitar el alquiler temporario que se ofrece mediante redes sociales, excepto que previamente se corrobore la existencia de tal inmueble.

Como última recomendación, evitar brindar información bancaria y realizar transferencias hasta no contar con el chequeo suficiente para realizar la gestión de alquilar. Y, en caso de haber realizado una transferencia, guardar todo tipo de documentación.

Por consultas o para recibir asesoramiento, comunicarse a las líneas de Protección al Consumidor, 0800-222-2667, o vía WhatsApp 299 5958167; o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de abril de 2025 🐓🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/04/2025

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.

hombre-ocultando-mascaras-1024x683

Semana Santa: ¿Rituales vacíos o camino a la transformación?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?

uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.