Los problemas de conectividad lideran los reclamos en la zona sur

ACTUALIDAD18/07/2022
DefensaConsumido

La dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente de la secretaría de Seguridad, divulgó un informe sobre los reclamos realizados en los destinos turísticos de la zona sur de la provincia durante el último mes. De allí se desprende que la causa más frecuente de las consultas se relaciona a la baja calidad de los servicios de conexión a internet y TV por cable, seguida por pedidos de asesoramiento relacionados a estafas.

El informe toma los datos recibidos en las delegaciones de Protección al Consumidor de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura. En cada una de esas localidades se brindaron 90, 80 y 53 asesoramientos respectivamente, tanto en forma personal como por vía telefónica. Vale aclarar que sólo en el caso de San Martín de los Andes el incumplimiento de las garantías lideró las consultas, mientras que todas las localidades presentaron como denominador común a las situaciones relacionadas con estafas.

Es frecuente que los destinos turísticos son utilizados como un recurso para realizar fraudes, sobre todo a través de las redes sociales, donde se ofrecen servicios de hospedaje inexistentes o que no cumplen con los servicios y condiciones que se prometen.

 Desde la dirección de Procedimientos Administrativos del Interior de Protección al Consumidor elaboraron el informe destacando que las localidades “se encuentran enmarcadas entre los destinos turísticos elegidos por la ciudadanía para vacacionar en esta etapa invernal”, y en ese sentido las consultas por estafas o engaños

Cómo realizar un reclamo

El usuario o consumidor debe presentarse en la dependencia de Protección al Consumidor más cercana, y se necesitan los datos y domicilio del denunciante y del denunciado. Es necesario redactar una nota detallando los hechos sucedidos, en forma clara, concisa y en lo posible en formato digital. Se recomienda agregar toda la documentación relativa a la compra del producto o a la contratación del servicio (contrato, anexos, factura de compra, etc.), y si se envió o recibió alguna nota, carta documento, etc., esos documentos originales deben ser acompañados con las copias correspondientes.

Al momento de presentarse con toda la documentación, se procederá a completar el correspondiente Acta de Reclamo con los datos personales del reclamante, así como también los del reclamado.

Para más información, ingresar al sitio web https://www.defensaconsumidornqn.gob.ar/

Recomendaciones

Al momento de gestionar un alquiler temporario, en primer lugar, se debe verificar la identidad del titular o responsable del inmueble a alquilar: solicitar los datos de contacto, teléfono, e-mail, y la constancia de la actividad que realiza (constancia de inscripción AFIP - licencia comercial).

Es recomendable pedir información del inmueble y corroborar si existe: se puede realizar a través de la aplicación Google Maps.

Si el lugar a alquilar cuenta con página web, verificar que sea oficial (deberá contar con el dominio HTTPS://). Otra de las formas de corroborar la disponibilidad del inmueble, es realizando una interconsulta con los municipios sobre la existencia y los titulares.

Preferentemente, se recomienda alquilar a través de inmobiliarias o de profesionales de bienes raíces. También, optar por utilizar plataformas digitales que ofrezcan de manera específica, los alquileres, previo chequeo de todos los datos del inmueble. En este punto es importante destacar que el ministerio de Turismo de la provincia, cuenta con información de los prestadores de alojamiento habilitados para la consulta de los turistas.

Otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es evitar el alquiler temporario que se ofrece mediante redes sociales, excepto que previamente se corrobore la existencia de tal inmueble.

Como última recomendación, evitar brindar información bancaria y realizar transferencias hasta no contar con el chequeo suficiente para realizar la gestión de alquilar. Y, en caso de haber realizado una transferencia, guardar todo tipo de documentación.

Por consultas o para recibir asesoramiento, comunicarse a las líneas de Protección al Consumidor, 0800-222-2667, o vía WhatsApp 299 5958167; o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.