Control de Precios Cuidados y abastecimiento en la provincia mediante el control de stock

Con el objetivo de evitar desabastecimientos en comercios, la Provincia refuerza sus acciones para el control de stock de productos y carnes con precios acordados

ACTUALIDAD18/07/2022
Precios Cuidados Acuerdo

Esta mañana, tuvo lugar la firma de un convenio entre la dirección provincial de Protección al Consumidor –que funciona bajo la órbita de la secretaría de Seguridad-, y el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), para el fortalecimiento de los controles en el marco de la Ley Nacional de Abastecimiento Nº 20.680, que involucra los denominados programas de Precios Cuidados y Cortes Cuidados. El convenio fue suscrito por los titulares de cada uno de los organismos, Miryam Zurita, y Andrés Piotti López, respectivamente.

Para llevarlo a la práctica, el acuerdo estipula que, si bien es el Ministerio de Producción e Industria, a través del Cippa es la autoridad de aplicación de la ley 20.680 –de Régimen de Abastecimiento-, Consumidor ejecutará inspecciones en comercios minoristas y mayoristas, con el objetivo de constatar si los precios publicados se ajustan a las resoluciones 43/2022 y 405/2022, emitidas por Nación. Estas últimas normativas están referidas, en el primer caso, a los precios emergentes de los acuerdos arribados en el marco del programa “+ Precios Cuidados”; y en la segunda, a precios recomendados para siete cortes de carne (regulación que comenzó a regir a partir del pasado mes de abril).

 También, plantea que para el caso en que Consumidor, durante las inspecciones a los comercios, constate precios en góndolas que superan lo fijado por las normas anteriores, notificará a los dueños de los comercios sobre la obligación de ajustarse a los precios máximos fijados. Luego, remitirá al Cippa de manera semanal, las actas de inspección y notificaciones realizadas. En este punto, vale aclarar que la sanción y cobro de multas a los comercios por no cumplir con estas resoluciones, es ejecutada por la secretaría de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a quien el Cippa remite las notificaciones.

“Una vez más, Consumidor se pone a disposición del Cippa para realizar controles más exhaustivos que tienen como fin último, el de evitar el desabastecimiento de productos en las góndolas de comercios”, explicó Zurita. “Desde el organismo tomamos esta iniciativa bajo la premisa de la territorialidad sobre la cual trabajamos a diario, a través de las delegaciones en toda la provincia, y también para reforzar esta acción que implica dar cumplimiento a los derechos de los neuquinos como consumidores”, sumó.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.