TW_CIBERDELITO_1100x100

Control de Precios Cuidados y abastecimiento en la provincia mediante el control de stock

Con el objetivo de evitar desabastecimientos en comercios, la Provincia refuerza sus acciones para el control de stock de productos y carnes con precios acordados

ACTUALIDAD18/07/2022
Precios Cuidados Acuerdo

Esta mañana, tuvo lugar la firma de un convenio entre la dirección provincial de Protección al Consumidor –que funciona bajo la órbita de la secretaría de Seguridad-, y el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), para el fortalecimiento de los controles en el marco de la Ley Nacional de Abastecimiento Nº 20.680, que involucra los denominados programas de Precios Cuidados y Cortes Cuidados. El convenio fue suscrito por los titulares de cada uno de los organismos, Miryam Zurita, y Andrés Piotti López, respectivamente.

Para llevarlo a la práctica, el acuerdo estipula que, si bien es el Ministerio de Producción e Industria, a través del Cippa es la autoridad de aplicación de la ley 20.680 –de Régimen de Abastecimiento-, Consumidor ejecutará inspecciones en comercios minoristas y mayoristas, con el objetivo de constatar si los precios publicados se ajustan a las resoluciones 43/2022 y 405/2022, emitidas por Nación. Estas últimas normativas están referidas, en el primer caso, a los precios emergentes de los acuerdos arribados en el marco del programa “+ Precios Cuidados”; y en la segunda, a precios recomendados para siete cortes de carne (regulación que comenzó a regir a partir del pasado mes de abril).

 También, plantea que para el caso en que Consumidor, durante las inspecciones a los comercios, constate precios en góndolas que superan lo fijado por las normas anteriores, notificará a los dueños de los comercios sobre la obligación de ajustarse a los precios máximos fijados. Luego, remitirá al Cippa de manera semanal, las actas de inspección y notificaciones realizadas. En este punto, vale aclarar que la sanción y cobro de multas a los comercios por no cumplir con estas resoluciones, es ejecutada por la secretaría de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a quien el Cippa remite las notificaciones.

“Una vez más, Consumidor se pone a disposición del Cippa para realizar controles más exhaustivos que tienen como fin último, el de evitar el desabastecimiento de productos en las góndolas de comercios”, explicó Zurita. “Desde el organismo tomamos esta iniciativa bajo la premisa de la territorialidad sobre la cual trabajamos a diario, a través de las delegaciones en toda la provincia, y también para reforzar esta acción que implica dar cumplimiento a los derechos de los neuquinos como consumidores”, sumó.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.