
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El ejecutivo municipal y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron esta mañana un acta de actualización salarial que llevará el incremento acordado en el mes de marzo del 52,5% al 60%
REGIONALES15/07/2022
Juan Hurtado, secretario de Gobierno, contó que en el marco de inflación que vive el país se decidió retomar las discusiones antes de lo previsto, “después de algunas reuniones resolvimos mejorar las condiciones para este segundo semestre del año”, dijo el funcionario.
Detalló que por un lado se adelantó una cuota a los salarios de este mes, y por el otro se incorporó una cuota más. “Con el sueldo de julio los trabajadores municipales van a recibir un incremento del 11%, luego en septiembre un 5% y en noviembre 9.5%. De esta manera el acumulado anual que se había previsto a comienzos de año y que ascendía a noviembre en un 52,5 por ciento, lo llevamos al 60%”, dijo y aclaró que esto es siempre comparado con diciembre de 2021.
Valoró que estos acuerdos son “producto del contacto permanente y el dialogo que mantenemos con el sindicato en donde vamos evaluando las condiciones económicas permanentemente. Hubo una solicitud del intendente Mariano Gaido para que vayamos viendo la evolución y que el sueldo de los trabajadores municipales vaya acompañando esta inflación que estamos viviendo".
“Cuando nos juntamos en marzo nos comprometimos a ver como evolucionaba la inflación y en mayo empezamos a conversar para este acuerdo firmado hoy, pero si las condiciones lo ameritan nos volveremos a juntar para mejorar el sueldo de los trabajadores municipales”, agregó Hurtado.
Recordó que no solo se trabaja junto a Si.Tra.Mu.Ne con los incrementos salariales, “sino con todo lo que tiene que ver con las mejoras en las condiciones laborales, como las mejoras edilicias, equipamiento, herramientas de trabajo, cumplimiento en entrega de la ropa”.
A su turno, el secretario general de Si.Tra.Mu.Ne Santiago Baudino, destacó el valor de la palabra empeñada y destacó el “diálogo permanente con la gestión después de tantos años de no ser escuchados. Hemos ido buscando soluciones y las fuimos encontrando. Esto es muy importante”.
“Hoy estamos conformes con el acuerdo, porque mejora lo que habíamos acordado en el mes de marzo, pero habrá que ir monitoreando la situación porque es compleja la economía de Argentina”, cerró Baudino.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo