INVIERNO 1100x100

YPF apunta a lograr en julio un incremento del 30% en la producción de gas en Vaca Muerta

La petrolera YPF logrará en julio un incremento del 30% de su producción de gas tras un proceso de desarrollo durante el primer semestre del año encarado para cumplir con los compromiso asumidos en el Plan Gas

ENERGÍA13/07/2022
YPF cORREO

La Secretaría de Energía, en un comunicado, destacó hoy que en los últimos 20 días YPF alcanzó promedios diarios de producción de 30 millones de metros cúbicos diarios (MM m3), y que el volumen trepará a 33 MMm3 diarios en julio, de acuerdo a las proyecciopnes formuladas por el presidente de YPF, Pablo González, y del CEO, Sergio Affronti.

El incremento de producción de gas que viene registrando la petrolera de gestión estatal fue uno de los temas de análisis en la reunión que mantuvieron hoy los dos directivos con el secretario de Energía, Darío Martínez. Las autoridades de YPF explicaron que ese aumento de producción es producto del ritmo de actividad e inversión posibilitada por el Plan Gas, y desarrollada desde enero pasado, que "empieza a dar los resultados esperados", afirmaron.

 De esta manera, YPF ya aumentó su producción un 20% desde el promedio de los primeros 5 meses del año, incremento que llegará a poco más del 30% en julio.

El secretario de Energía declaró que "con este impulso de producción, YPF lidera y tracciona toda la actividad, y como esperábamos, el Plan Gas ya está dando sus frutos".

El vicepresidente de Gas y Energía de la empresa, Santiago Martínez Tanoira, en declaraciones al diario El Cronista, detalló que empezaron 2021 con una inyección de 25 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en Vaca Muerta.

 A fines de abril era de 26,6 MMm3/d y ahora ya se elevó a 30,5 MMm3/d, con 24 pozos enganchados al sistema en las áreas Aguada de la Arena, Aguada Pichana Este y Oeste, La Calera, La Ribera I y Rincón del Mangrullo.

La empresa anunció hace dos meses que tiene inversiones planificadas por US$2.600 millones en Vaca Muerta para el corriente año, de los cuales US$ 1.502 millones corresponden a la empresa estatal, y el resto a las petroleras asociadas con las que opera en distintas áreas. El plan de producción de petróleo y de gas en la formación no convencional neuquina para diciembre de este año proyecta un crecimiento de 56% y 70% respectivamente, en el comparativo con igual mes de 2020, y se anunció que trabajarán con 3 sets de fractura en la actividad no convencional promedio durante el año y sumará un cuarto set para las operaciones de tight.

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.