Estafas en la región: Demoran a 11 personas tras 15 allanamientos

Los procedimientos comenzaron por la mañana en la ciudad de Neuquén y en tres localidades de Río Negro: Viedma, Roca y Balsa las Perlas

ACTUALIDAD - POLICIALES07/07/2022
Estafa

Mediante un trabajo conjunto de la fiscalía de Delitos Económicos a cargo del fiscal Marcelo Silva y el departamento de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén, 11 personas fueron demoradas hoy luego de 15 allanamientos realizados por distintos casos de estafas cometidos en la región.

Los procedimientos comenzaron por la mañana en la ciudad de Neuquén y en tres localidades de Río Negro: Viedma, Roca y Balsa las Perlas.

Los allanamientos fueron en el contexto de una investigación que comenzó a principios de este año, por una denuncia en la ciudad de Cutral Co. A partir de distintas medidas, se pudo establecer la existencia de una organización integrada en principio por 11 personas que cometían estafas.

 El modo de actuar, era por teléfono, haciéndose pasar por representantes de empresas, bancos u otras entidades. Por esta vía convencían a quienes llamaban para que les dieran datos personales, de tarjetas de crédito o débito y claves de acceso a cuentas bancarias. Una vez que obtenían esa información, realizaban compras en comercios del rubro de la construcción, electrodomésticos y telefonía, entre otros.

Los y las integrantes de esta organización, actuaban desde distintos lugares: uno de ellos desde una cárcel 1 de Viedma, donde estaba detenido; otra desde la ciudad de Roca; uno en Balsa las Perlas, y los restantes desde la ciudad de Neuquén (uno de ellos desde la Comisaría 19, ya que está detenido).

 El monto conjunto del perjuicio que habría ocasionado la organización, rondaría los 25 millones de pesos según las estimaciones preliminares.

En los allanamientos, que requirió el fiscal del caso Marcelo Silva y en los que estuvo acompañado por el asistente letrado Juan Manuel Narváez y el equipo de la fiscalía de Delitos Económicos junto con el personal policial, se secuestraron teléfonos, equipos de computación, tarjeas SIM, además de distintos bienes.

Por el momento son 11 personas las demoradas. En las próximas horas se definirá cuántas de ellas quedan detenidas y en estos casos, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén solicitará una audiencia para formular cargos a cada una en la jornada de mañana.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.