Desde hoy rige la prohibición a comercios de la entrega de plásticos de un solo uso

Las normas aprobadas también prohíben el uso de papel film, bandejas o redes de plásticos en todas las frutas, verduras y hortalizas cuya cáscara actúe como protección natural

REGIONALES04/07/2022
unnamed - 2022-07-04T190956.932

En el marco de las ordenanzas 14.072 y 14.287 aprobadas por el Concejo Deliberante y que establecen la prohibición de la entrega de plásticos de un solo uso y de envoltorios de plástico, la subsecretaría de Medio Ambiente comenzará hoy una campaña de notificación en comercios.

Francisco Baggio, titular del área, explicó que en 2021 los concejales aprobaron la normativa y establecieron un año de tolerancia para la eliminación de los plásticos de un solo uso en comercios dedicados a la venta de comida y supermercados.

“Es una normativa netamente ambiental a la que adherimos y vamos a empezar a notificar para que los vasos, sorbetes, bandejas, platos, cubiertos y plásticos de un solo uso dejen de utilizarse”, sostuvo Baggio.

El funcionario explicó que se les dio a los comercios la tolerancia de un año para la búsqueda de alternativas, como envases de cartón o materiales reutilizables y que, a partir de hoy, los inspectores de Medio Ambiente notificarán a cada comercio de su prohibición.

“Abarca a todos los comercios de Neuquén como rotiserías, pizzerías, supermercados, almacenes e hipermercados que vendan elementos envueltos o que son entregados en recipientes que no podrán ser de plástico sino de algún material alternativo que pueda ser reciclado o reutilizado”, aclaró.

Las normas aprobadas también prohíben el uso de papel film, bandejas o redes de plásticos en todas las frutas, verduras y hortalizas cuya cáscara actúe como protección natural.

“Pedimos el mayor de los compromisos porque es una ordenanza que sancionó el Concejo Deliberante, que tenemos obligación de cumplir, pero que además estamos convencidos que es importante”, añadió.

Por último, Baggio aseguró que los comercios que no cumplan las normas serán sancionados, aunque primero realizarán una “etapa de concientización para que todos las conozcan y los comercios tengan pleno conocimiento”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.