
Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
El concierto se emitirá en simultáneo por Capital 88.5 y vía streaming por el Canal de YouTube de Capital Acústica
ACTUALIDAD - CULTURA30/06/2022La subsecretaría de Cultura, junto a la Asociación de Músicos Independientes (AMI), presenta mañana a las 20:30 el cuarto concierto del año de Capital Acústica. Rafo Grin es el artista número 143 que se presenta en el ciclo de música local. El evento es libre y gratuito y se llevará a cabo en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en Mitre y Santa Cruz.
El concierto se emitirá en simultáneo por Capital 88.5 y vía streaming por el Canal de YouTube de Capital Acústica.
Rafo Grin guitarrista, bajista y cantante con 30 años de carrera, vuelve a los escenarios para estrenar su nuevo espectáculo en donde recorre junto a sus colegas en un formato íntimo y acústico canciones de sus tres discos editados hasta el momento.”Como sobrevivir en un mundo tóxico” (2015) “Sustentable” (2018) y su más reciente trabajo “Hijo de un hombre sin piel” (2020).
En el repertorio compartirán canciones creadas para este formato e interpretarán algunas versiones de los músicos que Rafo admira, acompañado por Wilson Maza en teclados y coros y la cantante Aby que se suma para embellecer las partes vocales.
Rafo Grin comenzó a tocar la guitarra a los 15 años de manera autodidacta. Tomó clases con Alfredo “Negro” López y Andrés Fhur quienes despertaron su pasión por el instrumento, descubriendo el jazz y el blues.
Formó e integró diversas bandas de blues y rock como Séptimo Regimiento, 16 toneladas, La Especial de Medianoche, El Gordo Blues, La Cotton Blues, Llamarada Moe, Los Mortales
En el 2007 es convocado como bajista y guitarrista de The Jackpots banda de blues y Jump blues formada por Damián Duflós.
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.
Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
El candidato a senador por Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, lanzó fuertes críticas contra la diputada nacional Nadia Márquez, a quien acusó de no haber tenido una gestión productiva en el Congreso y de buscar “seguir viviendo del Estado” con una nueva candidatura.