
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Desde Vialidad piden extrema precaución a los automovilistas que deban circular por todas las rutas de la provincia por las condiciones climáticas
REGIONALES24/06/2022Vialidad Nacional como provincial pidió a los automovilistas que deban circular por las rutas neuquinas durante este temporal de nieve que extremen los cuidados. La Ruta Nacional N° 40, en el tramo que va desde Junín de los Andes a Cuesta de La Rinconada, se encuentra restringido para vehículos pesados (colectivos y camiones).
En un comunicado emitido, pasadas las 18:30, indicaron que ese sector está habilitado sólo para vehículos livianos de tracción simple o 4x4 con uso obligatorio de cadenas. Dicha medida se extenderá hasta las 9 de la mañana del sábado.
También el Ministerio de Turismo provincial pidió extremar las medidas de prevención y tener precaución a la hora de circular. En este sentido comentaron que se debe consultar los partes de los estados de rutas emitidos por las direcciones de Vialidad provincial y nacional, pronósticos vigentes, utilizar cadenas y evitar transitar de noche o en las primeras horas de la mañana.
La situación en otras rutas
Durante esta tarde del viernes indicaron que en la Ruta 22 tramo Arroyito-Zapala se debe transitar con extrema precaución por sectores con nieve y hielo, es obligatorio el uso de cadenas y hay que tener en cuenta que hay equipos operando.
Indicaron además que en la zona de Santo Domingo y Subida de Capo, con pendientes pronunciadas y calzada resbaladiza se sugiere máxima precaución.
Lo mismo ocurre en la Ruta 237, en el tramo comprendido entre Piedra del Águila y Arroyo Limay Chico, donde hay sectores con acumulación de nieve y sectores con hielo. Incluso se dispuso del operativo "tránsito asistido".
En el resto de la Ruta 40 es transitable con extrema precaución, mientras que la Ruta 242, paso internacional Pino -Hachado, está intransitable durante toda la jornada, por acumulación de nieve y hielo sobre la calzada.
Con respecto a las rutas provinciales 21, 26, 43 y 46 indicaron que estas se encuentran transitables con precaución, calzada con baja adherencia por acumulación de nieve y hielo, visibilidad reducida, y uso obligatorio de cadenas. En el lugar hay equipos operando.
Recomendaciones en rutas y caminos
Entre las recomendaciones, Vialidad Provincial insistió en que los automovilistas deben consultar el estado de las rutas antes de cada viaje o bien llamar al 0810-333-RUTA (7882). Aconsejaron además viajar de día y respetar las velocidades permitidas y las indicaciones de sobrepaso. En rutas de ripio se debe disminuir la velocidad y procurar estar atento a la presencia de animales.
Indicaron además llevar siempre las luces encendidas, y ante la presencia de hielo y nieve en ruta reducir la velocidad paulatinamente, sin realizar maniobras bruscas.
"Evite detener el vehículo en pendientes, curvas o lugares de poca visibilidad. Conserve mayor distancia de frenado con el vehículo de adelante, y respete las indicaciones de los agentes de Seguridad Vial, Policía y Gendarmería. Si debe detener su viaje debido a una tormenta de nieve: nunca se debe alejar de su vehículo, deje el motor encendido y manténgase despierto. Espere a que llegue el auxilio para poder continuar. En el recorrido encontrará diferentes operativos con el fin de mejorar las condiciones de las rutas por inclemencias climáticas y velar por su seguridad", informaron.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad