INVIERNO 1100x100

Nuevo impulso para la creación de un Laboratorio de Análisis y Certificación de gemas en la provincia

 El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla fueron recibidos hoy por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín

ACTUALIDAD22/06/2022
Omar gutierrez en España

El gobernador Omar Gutiérrez se reunió con representantes del Instituto Gemológico Español. Lo hizo acompañado por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. También mantuvo un encuentro con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.

 El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla fueron recibidos hoy por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, como parte de una agenda de encuentros que también incluyó al Instituto Gemológico Español (IGE) y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).

El Instituto Gemológico colabora con el gobierno provincial para la creación del primer laboratorio gemológico del país que actúe como Instituto certificador de calidad de gemas. En 2019 el gobernador visitó el Instituto con el objetivo de impulsar este primer laboratorio y, fruto de esa visita, se firmó un acuerdo de colaboración entre el IGE y la secretaría del COPADE.

El encuentro de hoy propició el impulso del proyecto. Desde el Instituto Gemológico Español se expresó: “Nos sentimos plenamente involucrados en este proyecto, y satisfechos de poder participar en la creación del incipiente Laboratorio de Análisis y Certificación de Argentina, hermanado con el nuestro, ofreciendo nuestra experiencia, conocimiento y trayectoria para su efectivo desarrollo y éxito”.

También se indicó que la creación de este laboratorio, primero en Argentina, permitirá la concreción de acciones de investigación, formación y certificación en gemas, brindando servicios a un sector con gran potencial en la provincia y el país, y contribuyendo en la integración internacional de las gemas y minerales argentinos. Así Neuquén se posiciona como pionera nacional en el sector, propiciando un impacto positivo a nivel económico, productivo, turístico, industrial y de sostenibilidad.

“Concretar este proyecto contribuiría a la integración en el plano internacional de las gemas argentinas y abriría una posibilidad de desarrollo para ampliar nuestra matriz económica, productiva, turística e industrial”, señaló el gobernador.

Gutiérrez destacó el apoyo del IGE a este proyecto provincial surgido desde el COPADE y recalcó que representa “el aval de la solvencia y la trayectoria”.

“Neuquén nuevamente muestra que es precursor, pionero y está a la vanguardia de todos estos cambios necesarios para fortalecer el desarrollo”, concluyó.

 Tras los encuentros, el ministro Badilla señaló que “realizamos la primera reunión con la Segittur, con el director de Innovación, Desarrollo e Investigación, Carlos Romero Dexeus”. Indicó que “España es líder en materia de Destinos Turísticos Inteligentes, como lo es en turismo en general a nivel mundial. Venir a España no es casualidad y hacerlo de manera presencial tampoco. Todos los organismos con los que nos estamos reuniendo ya tienen en sus manos propuestas de proyectos de colaboración. De esta visita depende, en gran medida, el avance de los mismos”.

Señaló que el interés neuquino está relacionado “primero, por la experiencia exitosa, hay un camino recorrido desde hace más 10 años, del que podemos aprender, y en segundo lugar, porque la reconversión de la matriz productiva de la provincia es prioridad estratégica”. Destacó que los modelos de gestión turística vía los DTI representan la manera a través de la cual las 57 localidades neuquina “pueden homologar con estándares internacionales sus acciones en esta materia, con impacto en todo su actuar de gobierno”.

El ministro adelantó que “se comenzó a dialogar con la Segittur para firmar un convenio de cooperación para avanzar de ahora en más, para que ellos puedan acompañarnos en la implementación, elaborando un diagnóstico para realizar la adaptación del modelo y que después nos puedan asistir haciendo un seguimiento del mismo”.

Finalmente, Badilla contó que luego “fuimos recibidos con nuestro gobernador por el embajador Ricardo Alfonsín y por la secretaria Natalia Parrilli, quienes se pusieron a disposición para el desarrollo de nuestra agenda de visitas”.

El ministro de Turismo cerrará hoy la jornada con una reunión con el Instituto Tecnológico Hotelero, donde también se avanzará en la firma de convenios de mutua cooperación con la provincia.

 neuqueninforma.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.