
Operativo de Seguridad Vial: 61 vehículos retenidos y 3 alcoholemias positivas
Los procedimientos de seguridad vial que iniciaron el jueves se llevaron adelante con la modalidad de puntos fijos y móviles en los sectores más concurridos de la ciudad de Neuquén
REGIONALES20/06/2022
Durante el fin de semana largo se mantuvieron operativos de control de alcoholemia y de documentación de vehículos que arrojó un total de 61 vehículos retenidos, de los cuales 54 fueron motos y 9 autos, y tres de esos por conducir con alcohol en sangre.
Los procedimientos de seguridad vial que iniciaron el jueves se llevaron adelante con la modalidad de puntos fijos y móviles en los sectores más concurridos de la ciudad de Neuquén.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, aclaró que el número de vehículos retenidos no es definitivo ya que el operativo continuará activo durante todo el día de hoy.
El funcionario recordó que en la ciudad de Neuquén rige “alcohol cero al volante” y que los procedimientos tienen por finalidad resguardar la seguridad de los neuquinos previniendo incidentes viales por lamentar.
En el caso de las motos, también recordó que no está permitida su circulación sin silenciador de escape porque generan ruidos molestos que en muchas ocasiones no dejan dormir a los ciudadanos.
En particular, el jueves los agentes de tránsito se organizaron en turnos tarde y noche y al final de la jornada retuvieron 45 vehículos, de los cuales 40 fueron motos por escape libre y tres por alcoholemia positiva, y cinco autos.
El viernes y el sábado se llevó a cabo un control preventivo móvil con 16 motos de Tránsito, dos camionetas y 25 inspectores, recorriendo en forma aleatoria sectores del oeste y del centro, el paseo costero y la Plaza de las Banderas.
En ambos días, informó Baggio, fueron retenidas 14 motos, también por escape libre y ruidos molestos, y otros cuatro autos.
Ayer el patrullaje se centró durante el día en la zona de la Isla 132, del paseo costero y de los balnearios con una logística de 10 motos y 15 inspectores, y por la noche el operativo se trasladó a áreas de bares y pubs.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





