
La nueva edición de la Fiesta de la Confluencia comenzará el 14 de febrero mientras avanzan las gestiones para que sea declarada festival nacional
Durante una conferencia de prensa que brindó junto al gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann en el Centro de Convenciones El Cisne, el jefe comunal señaló que la Fiesta de la Confluencia se convirtió en un nuevo motor de desarrollo económico de la ciudad
ACTUALIDAD13/06/2022
El intendente Mariano Gaido anunció esta mañana que la edición 2023 de la Fiesta de la Confluencia comenzará el 14 de febrero y se extenderá por seis días consecutivos. Además, oficializó el proyecto de ley que enviará al Congreso de la Nación y que busca convertir a este evento en un Festival Nacional.
Durante una conferencia de prensa que brindó junto al gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann en el Centro de Convenciones El Cisne, el jefe comunal señaló que la Fiesta de la Confluencia se convirtió en un nuevo motor de desarrollo económico de la ciudad y que “cambió el paradigma de evento multitudinario, en un evento de acción que dejó ingresos a la provincia por 3500 millones de pesos y que movilizó 4500 millones de pesos en sectores gastronómicos y hoteleros”.
“Es el evento más convocante de la Patagonia, en el que se presentan artistas locales, nacionales e internacionales. Cuenta con una feria de emprendedores, comercios gastronómicos, muestras de organizaciones públicas y privadas, actividades culturales y deportivas”, agregó el intendente en relación al evento que cumplirá su décima edición.
Sobre la última edición de febrero 2022, Gaido resaltó que “fue un verdadero éxito con cinco noches de espectáculos musicales de nivel internacional que convocaron a más de 1.500.000 vecinos y turistas: “Fue una fiesta cultural y deportiva y se generó una nueva economía”, indicó.
En este marco, sobre el anuncio de la fecha dijo que “lo informo ahora porque quiero que ya se programen los viajes, las visitas a nuestra ciudad y las agencias de turismo tengan la oportunidad de exponer este paquete turístico que propone la ciudad de Neuquén”.
Por otro lado, pidió a los diputados nacionales celeridad para tratar el proyecto de ley “porque es una herramienta fundamental para el desarrollo de la nueva matriz productiva que es el turismo”.
Gaido destacó además, que la Fiesta de la Confluencia es el reflejo del plan de inversiones desarrollado por el Municipio y la Provincia en el que se concretaron obras como el Paseo Costero o el centro de convenciones más grande del país, como El Cisne. Además, dijo que se suma al Plan Estratégico de Turismo de Neuquén, que persigue el objetivo de convertir a la urbe patagónica en destino elegido de vacaciones, más allá de una plaza de paso.
Por su parte, el gobernador Gutiérrez aludió que no es casual que este anuncio se haya efectuado en el Centro de Convenciones El Cisne en la Isla 132 pronto a ser inaugurado, que “tiene un anfiteatro que da de cara y de frente al escenario de la Fiesta de la Confluencia, la fiesta nacional que estamos pidiendo, la más importante de la Patagonia”. Y destacó que se trata de dos iniciativas que tienen en común generar desarrollo económico y social para miles de personas.
El vicegobernador Koopmann, por su parte, se refirió al Centro de Convenciones y sostuvo que “es producto de una planificación que se lleva adelante en la provincia que tiene que ver con ampliar la matriz productiva”. En alusión a la Fiesta de la Confluencia, dijo más adelante que cada localidad tiene opciones de fortalecer el turismo en base a esa planificación de “un gobierno que trabaja de manera integrada con todos los intendentes”.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, a su turno, explicó que “la fiesta se creó por ordenanza en el año 2010. Tuvo en el año 2013 su primera edición, y luego en el año 2016 la Legislatura la reconoció como fiesta provincial”.
“Esta fiesta que vamos a vivir próximamente en su décima edición, y que el año anterior durante cinco días movilizó 3500 millones de pesos en la ciudad, generó 3000 puestos de trabajo de manera directa y 12 mil de manera indirecta”. Pasqualini también resaltó que esto generó la visita de un millón y medio de personas y destacó que “a esta altura más que reconocido está que tiene que ser una fiesta nacional”
En cuanto al proyecto de ley, resaltó que “en principio lo que cambia es el reconocimiento y le permitirá entrar en el calendario de fiestas turísticas. Y en ese reconocimiento, tanto Cultura como Turismo, tienen la obligación -en el caso de Cultura- de incluir artistas nacionales, es decir, que nos acompañan económicamente. Y además, turísticamente al ser reconocida como fiesta nacional es una fiesta que se da a conocer en todo el país”.
Explicó que se presentará en Congreso y “en el Poder Ejecutivo, en el Ministerio de Turismo y Deportes, y en el de Cultura, para que también sea declarada fiesta nacional y sea incorporada en el calendario de eventos nacionales”.


Cambios en ARCA: modifican un requisito clave para comerciantes y profesionales
ARCA anunció cambios importantes para acceder a la autorización para emitir comprobantes, con una flexibilización de los requisitos vigentes

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

Ya se puede ingresar carne con hueso a la Patagonia: así lo resolvió el Gobierno Nacional
La medida, oficializada este viernes a través de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), publicada en el Boletín Oficial

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Horóscopo Chino Diario – Domingo 29 de junio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Fuego
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.

Horóscopo Chino Diario – Lunes 30 de junio de 2025 - Energía del día: Rata de Fuego
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.

Cayó aguanieve en la región de los valles, el SMN anuncia jornada fría e inestable
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
