
Buscan adherir a la ley nacional de reducción de desperdicio de alimentos
La iniciativa, que fue aprobada con el aval de todos los bloques políticos a excepción de la banca del FIT, continuará su tratamiento parlamentario en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia
REGIONALES08/06/2022
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) emitió despacho para adherir a la ley nacional de reducción de desperdicio de alimentos. Se trata de una medida que busca reglamentar la situación de donaciones por parte de mercadistas a organizaciones que reciben mercadería para consumo humano.
Al explicar la propuesta, que obtuvo acompañamiento mayoritario del cuerpo, el diputado Carlos Sánchez (UP-FR) dijo que la ley apunta a “reglamentar” la dinámica de donaciones de alimentos por parte de mercados y supermercados a asociaciones que colaboran con merenderos y situaciones similares. Explicó que, a partir de un caso –en la provincia de Buenos Aires- de intoxicación por consumo de un alimento vencido donado por un supermercado, cesaron las donaciones hasta tanto no se reglamente la situación.
En efecto, la norma establece como responsable “civil y legal” al sujeto que recibe la mercadería, desvinculando así a quien efectúa la donación, según explicó Sánchez. La propuesta adhiere al “Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimento”, aprobado mediante ley 27.454, sancionada en el año 2018.
Durante la reunión anterior, el cuerpo elevó una nota al Ministerio de Producción a fin de identificar qué organismo tiene competencia para ejercer como autoridad de aplicación de la ley. En función de la respuesta obtenida, la comisión acordó establecer como tal a la Subsecretaría de Ciudades Saludables -dependiente del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía-.
La iniciativa, que fue aprobada con el aval de todos los bloques políticos a excepción de la banca del FIT, continuará su tratamiento parlamentario en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A).
En otro orden, la comisión acordó mantener bajo análisis la propuesta que crea la marca "Provincia del Neuquén", a fin de promocionar la identificación de la producción local en el mercado nacional e internacional.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Con un divertido video, confirmaron la segunda temporada de "Viudas Negras"
Tras el éxito que tuvo la primera parte, Malena Pichot y Pilar Gamboa anunciaron nuevos episodios.

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.



