
Gutiérrez viajará a Chile para mantener reuniones vinculadas a la integración y el turismo
El objetivo es retomar la integración de manera presencial con las regiones limítrofes con la provincia de Neuquén. En esta ocasión, visitará las regiones de la Araucanía y de los Ríos.
REGIONALES07/06/2022
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, viajará mañana a Chile con el objetivo de “retomar la integración de manera presencial, con las regiones limítrofes con nuestra provincia”, dijo el mandatario.
Durante su recorrido, visitarán Temuco, capital de la Región de la Araucanía y Valdivia, capital de la Región de los Ríos. Allí mantendrán reuniones con autoridades locales y regionales y también con representantes del sector privado relacionados principalmente con el turismo. Además, NeuquénTur promocionará la temporada de invierno que se inicia.
Gutiérrez indicó que “el tema principal es retomar la agenda que veníamos llevando adelante con el vecino país de Chile específicamente con las regiones que limitan con Neuquén”.
Destacó que en la agenda “están los temas que tienen que ver con la conectividad, con la facilitación de los trámites fronterizos, con circuitos turísticos integrados; en nuestra provincia venimos desarrollando un plan de conectividad vial muy importante, pavimentando rutas que se encuentran muy cerca de la frontera e integran potenciales circuitos turísticos binacionales”.
Badilla, por su parte, recordó que en las regiones del Bío Bío, de la Araucanía y de los Ríos “viven aproximadamente 2 millones de personas que son potencialmente visitantes y turistas de nuestra provincia, sobretodo en un contexto económico que es muy favorable para ellos”.
Por este motivo, “estamos apuntando desde NeuquénTur fuertemente a la promoción en las ciudades más grandes de esas regiones y apuntando a la temporada de invierno que ya se inicia”, dijo.
“Tenemos siete pasos internacionales que nos comunican vía terrestre con el vecino país”, dijo y adelantó que “el viernes abre Mamuil Malal, se confirmó ayer”.
Por esto, la gira será intensa, “tenemos agenda con autoridades y con el sector privado también y con el público en general promocionando y difundiendo el destino Neuquén y la temporada de invierno”, aseguró.
Exportación de gas
En tanto, el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, se refirió a las gestiones con distintas regiones del vecino país. “Ustedes saben que Neuquén comparte fronteras con cinco regiones chilenas, la región de Los Lagos, la región de Los Ríos, la región de la Araucanía, la región del Bío Bío y la región del Ñuble”, enumeró.
Por este motivo, “esta visita es la primera de una serie de tres que van a ocurrir este año para ir reuniéndose con cada uno de esos actores nacionales de Chile que tienen relación con nosotros”, indicó.
“Durante el mes de julio vamos a hacer otra visita, encabezada por el Gobernador, a la región de Bío Bío; que es la segunda región más importante de Chile en términos de población y de poder adquisitivo de PBI per cápita; es la segunda más rica de Chile y además es nuestro principal mercado, si lo pensamos en términos de exportaciones de gas para consumo en ese país”, agregó.
Por lo tanto, “esa visita en particular va a tener un foco en el turismo como vamos a tener en esta primera visita, pero además va a tener el ingrediente de que es la principal región chilena interesada no solamente en una potencial exportación de gas argentino, de gas de Neuquén, al Pacífico sino también en poder usarlo para ir reemplazando la enorme cantidad de biomasa que usa esa zona fría de Chile para calefacción, para atención de las necesidades y para la demanda industrial”, explicó.
González agregó que, “además de esa reunión, probablemente tanto el gobernador Omar Gutiérrez como el gobernador de la región del Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner, mantendrán un encuentro con el ministro de Energía de Chile para seguir avanzando en el apuntalamiento de los temas energéticos”.
La tercera visita al vecino país durante este año se dará con motivo de celebrar en Ñuble una nueva edición del Comité de Integración de la Región de Los Lagos.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.



