
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El objetivo es retomar la integración de manera presencial con las regiones limítrofes con la provincia de Neuquén. En esta ocasión, visitará las regiones de la Araucanía y de los Ríos.
REGIONALES07/06/2022
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, viajará mañana a Chile con el objetivo de “retomar la integración de manera presencial, con las regiones limítrofes con nuestra provincia”, dijo el mandatario.
Durante su recorrido, visitarán Temuco, capital de la Región de la Araucanía y Valdivia, capital de la Región de los Ríos. Allí mantendrán reuniones con autoridades locales y regionales y también con representantes del sector privado relacionados principalmente con el turismo. Además, NeuquénTur promocionará la temporada de invierno que se inicia.
Gutiérrez indicó que “el tema principal es retomar la agenda que veníamos llevando adelante con el vecino país de Chile específicamente con las regiones que limitan con Neuquén”.
Destacó que en la agenda “están los temas que tienen que ver con la conectividad, con la facilitación de los trámites fronterizos, con circuitos turísticos integrados; en nuestra provincia venimos desarrollando un plan de conectividad vial muy importante, pavimentando rutas que se encuentran muy cerca de la frontera e integran potenciales circuitos turísticos binacionales”.
Badilla, por su parte, recordó que en las regiones del Bío Bío, de la Araucanía y de los Ríos “viven aproximadamente 2 millones de personas que son potencialmente visitantes y turistas de nuestra provincia, sobretodo en un contexto económico que es muy favorable para ellos”.
Por este motivo, “estamos apuntando desde NeuquénTur fuertemente a la promoción en las ciudades más grandes de esas regiones y apuntando a la temporada de invierno que ya se inicia”, dijo.
“Tenemos siete pasos internacionales que nos comunican vía terrestre con el vecino país”, dijo y adelantó que “el viernes abre Mamuil Malal, se confirmó ayer”.
Por esto, la gira será intensa, “tenemos agenda con autoridades y con el sector privado también y con el público en general promocionando y difundiendo el destino Neuquén y la temporada de invierno”, aseguró.
Exportación de gas
En tanto, el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, se refirió a las gestiones con distintas regiones del vecino país. “Ustedes saben que Neuquén comparte fronteras con cinco regiones chilenas, la región de Los Lagos, la región de Los Ríos, la región de la Araucanía, la región del Bío Bío y la región del Ñuble”, enumeró.
Por este motivo, “esta visita es la primera de una serie de tres que van a ocurrir este año para ir reuniéndose con cada uno de esos actores nacionales de Chile que tienen relación con nosotros”, indicó.
“Durante el mes de julio vamos a hacer otra visita, encabezada por el Gobernador, a la región de Bío Bío; que es la segunda región más importante de Chile en términos de población y de poder adquisitivo de PBI per cápita; es la segunda más rica de Chile y además es nuestro principal mercado, si lo pensamos en términos de exportaciones de gas para consumo en ese país”, agregó.
Por lo tanto, “esa visita en particular va a tener un foco en el turismo como vamos a tener en esta primera visita, pero además va a tener el ingrediente de que es la principal región chilena interesada no solamente en una potencial exportación de gas argentino, de gas de Neuquén, al Pacífico sino también en poder usarlo para ir reemplazando la enorme cantidad de biomasa que usa esa zona fría de Chile para calefacción, para atención de las necesidades y para la demanda industrial”, explicó.
González agregó que, “además de esa reunión, probablemente tanto el gobernador Omar Gutiérrez como el gobernador de la región del Bío Bío, Rodrigo Díaz Worner, mantendrán un encuentro con el ministro de Energía de Chile para seguir avanzando en el apuntalamiento de los temas energéticos”.
La tercera visita al vecino país durante este año se dará con motivo de celebrar en Ñuble una nueva edición del Comité de Integración de la Región de Los Lagos.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada