Comienza la segunda edición del ciclo de lecturas gratuito “Estación literaria” con la presentación de “Sin tartamudear”

La iniciativa se extenderá hasta agosto, marcando el camino hasta llegar a la Feria Internacional del Libro de la ciudad

REGIONALES07/06/2022

La subsecretaría de Cultura presenta la segunda edición del ciclo gratuito “Estación Literaria”. Los encuentros serán durante todos los jueves de este mes a las 18 en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en Mitre y Santa Cruz. Este jueves será el turno de la obra “Sin tartamudear”, de Pablo Ciprone.

La iniciativa se extenderá hasta agosto, marcando el camino hasta llegar a la Feria Internacional del Libro de la ciudad. A lo largo de la actividad se propone el diálogo en torno a la obra y su autor, desde su proceso creativo hasta el análisis literario, con acompañantes y en ocasiones artistas invitados de la música, el teatro y la danza.

El objetivo del ciclo es promover la lectura y abordaje literario de los y las autores/as de la región.

En junio se presentarán:

9/6 Pablo D.Cipríone, “Sin Tartamudear”
16/6 Luciana Belladonna, “Los lunes se escribe”
23/6 Javier Suburbe, “Miscelánea contrahegemónica”
30/6 Natalia Garcia, “Stefenelli, una colección de poesía escrita en tiempos de pandemia”

Cipríone nació en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro. Participó de varios concursos literarios en los que obtuvo menciones especiales en reconocimiento por su trabajo. “Sin tartamudear” es su primer libro. En él recopila poemas escritos en su juventud. El título de la obra hace mención a una dificultad en el habla que padeció de pequeño, siendo la escritura, una ayuda para superar y expresar aquello que le costaba muchas veces decir.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.